'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Servicios informáticos para consorcios...


Proyecto de ley nacional

Quieren que los abogados puedan ser escribanos

[BPN-15/06/25] El pasado 12 de mayo la diputada nacional Marcela Pagano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto de ley nacional para que los abogados puedan ejercer de escribanos. Se encuentra en la Comisión de Justicia.

De aprobarse su iniciativa y de acuerdo a las previsiones de su autora, en propiedad horizontal podría ser más fácil y barato contar con un escribano. Entre las tareas que realizan se cuentan, entre otras: la escritura y registración de modificaciones en reglamentos, la protocolización de actas, la constatación de hechos, la certificación de firmas y de copias de documentos.

Textualmente y según la iniciativa "toda persona con título de abogado expedido por universidad argentina reconocida o debidamente revalidado queda habilitada para ejercer la función de escribano público sin necesidad de cursar carreras adicionales, rendir exámenes corporativos o someterse a cupos cerrados impuestos por colegios notariales u organismos intermedios" (artículo 1º).

El proyecto propone además que "los abogados matriculados podrán ejercer funciones de fe pública, autorizando instrumentos públicos conforme a la legislación vigente, debiendo cumplir los mismos estándares técnicos, registrales y de responsabilidad profesional que rigen para los escribanos públicos" (artículo 2º).

Finalmente prohíbe cualquier restricción corporativa (artículo 3º).

Sus argumentos

La diputada libertaria fundamentó su iniciativa argumentando: "En gran parte del país, la función notarial está reservada a cupos limitados bajo control exclusivo de colegios notariales, que imponen condiciones restrictivas, exámenes internos o cargos vitalicios, que impiden el acceso de miles de abogados al ejercicio público de sus funciones profesionales".

Agregó además: "Esta situación no solo restringe derechos laborales y profesionales, sino que encarece y limita el acceso de la población a servicios notariales, concentrados en pocas manos y distribuidos de forma desigual en el territorio nacional".

Explicó que "en sistemas jurídicos modernos y democráticos -como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido- los abogados ejercen funciones notariales sin necesidad de pertenecer a una estructura corporativa separada garantizando el acceso ciudadano a servicios jurídicos simples, descentralizados y fiscalizados" Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

Grupo de Pequeñas Noticias en Facebook

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '