'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Sistema 9041 para la administración de consorcios...


Las expensas bajo la lupa

La UCR se sumó a la gesta contra el impuesto al cheque

[BPN-15/07/25] El pasado 26 de junio tres diputados de la UCR presentaron una iniciativa que busca eliminar el impuesto al cheque en las cajas de ahorro y cuentas corrientes de los consorcios de propietarios. Dos semanas antes una iniciativa que busca un objetivo similar había sido presentada por la diputada del PRO, Silvana Giudici [ver nota].

Los autores del proyecto proponen incorporar al artículo 2º de la Ley 25.413 (Ley de Competitividad) que trata de las excepciones a la aplicación del impuesto a los créditos y débitos bancarios un inciso ‘e’ que ordena:

Artículo 2º: Estarán exentos del gravamen:

[...]

e) Los créditos y débitos en caja de ahorro o cuentas corrientes bancarias correspondientes a los consorcios de propietarios constituidos en los términos del artículo 2044 del Código Civil y Comercial de la Nación, utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad del consorcio.

Si bien a simple vista la iniciativa de la UCR y del PRO pueden parecer iguales, según el proyecto de Giudici la exención sólo se aplicaría si el consorcio está destinado exclusivamente a vivienda familiar dejando afuera la gran cantidad de edificios que son "aptos profesional".

El proyecto fue firmado por Martin Alberto Tetaz, Pamela Fernanda Verasay y Lisandro Nieri, consta de 2 artículos de los cuales uno es de forma e ingresó por mesa de entradas con el número 3345-d-2025. Está previsto que sea tratado en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Finanzas.

Palabra por palabra

Los argumentos esgrimidos por los autores de la iniciativa a grandes rasgos coinciden con los de otras iniciativas presentadas con el mismo fin. Califican el impuesto como distorsivo y señalan que fue creado solo con fines recaudatorios.

El presente proyecto de ley tiene como objetivo principal eximir del impuesto a los débitos y créditos bancarios a las cuentas bancarias pertenecientes a los consorcios de propietarios constituidos en los términos del artículo 2044 del Código Civil y Comercial de la Nación. La crítica situación económica que actualmente atraviesa nuestro país, con salarios estancados, conlleva, en muchas ocasiones a que los ciudadanos encuentren dificultados en poder cumplimentar el pago de las expensas comunes de la propiedad que se rige por la ley de propiedad horizontal.

El valor de las expensas continúa acelerándose por encima de la inflación. La escalada de precios de los servicios y los ajustes salariales convirtieron al pago de expensas en un desafío insostenible para muchos propietarios e inquilinos.

En la actualidad, el índice de morosidad en el pago de expensas alcanza, en promedio, el 35%, y en algunos consorcios llega hasta el 40%. La suba afecta directamente al bolsillo de los vecinos y complica la economía de las familias que deben hacer frente a esta obligación mensual.

[...]

...al eximir la gravabilidad de las cuentas bancarias de los consorcios, se reducirá un factor que integra el costo operativo/administrativo de los consorcios y eso se verá reflejado en una disminución de los gastos comunes lo cual se traduce en menores expensas para los ciudadanos.

[...]

...lo expresado en este proyecto va en el camino correcto de la eliminación total de éste impuesto sumamente distorsivo, creado solo con fines recaudatorios en el momento de su implementación, hace casi ya 25 años.

La delicada situación actual nos hace pensar que esto último –la eliminación total del impuesto- debería postergase hasta tanto la macroeconomía muestre la solidez necesaria para el cambio radical, que el propio Gobierno espera, en el sistema tributario actual con menos impuestos y mayor simpleza en su administración.

Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

Grupo de Pequeñas Noticias en Facebook

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '