|
|
|
ULADI Se creó una segunda entidad de administradores latinoamericana Aníbal Ahumada, presidente de la ULADI durante una entrevista concedida a Tele13 Radio en Chile [fotograma video Tele13 Radio]. [BPN-15/05/25] El pasado 2 de mayo se creó la ULADI, una nueva Unión Latinoamericana de Administradores Inmobiliarios. Los cuatro miembros de la comisión directiva cuyos nombres trascendieron son: Aníbal Ahumada de Chile (presidente), Mara Cavazos de México (vicepresidente), Miguel Ángel Summa de Argentina (secretario) y María Teresa Arenas de Colombia (tesorera). Según sus fundadores, la creación de la ULADI "surge como resultado de un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión y administración de copropiedades [consorcios] en toda Latinoamérica. Los administradores fundadores, junto a sus gremios o asociaciones han estado involucrados activamente en numerosos congresos y jornadas de capacitación lo que ha permitido el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre los distintos países de la región". Agregaron que "con la fundación de la ULADI se abre un nuevo capítulo en la administración de inmuebles en América Latina, promoviendo no sólo la excelencia en la gestión sino también la colaboración transnacional formal en una industria que enfrenta desafíos comunes. La unión de esfuerzos y conocimientos promete aportar un mayor nivel de profesionalismo y estándares en la administración de la propiedad horizontal, beneficiando en primer lugar a nosotros mismos, los administradores y también a los copropietarios y residentes en toda Latinoamérica". Ya existía la ULAI Es de recordar que el 20 de septiembre de 2013 tres entidades de administradores argentinas y una de Brasil, Perú, Paraguay, Colombia, Guatemala y Chile crearon la Unión Latinoamericana de Administradores e Inmobiliarias (ULAI). Su principal objetivo era profesionalizar la actividad en toda la región. Según explicaron, la diferencia más importante que existe entre las dos entidades es que mientras que los socios de la ULAI son entidades de administradores, a la ULADI se pueden asociar administradores no federados, o sea que no pertenezcan a ninguna entidad del sector. Sin embargo, dejan abierta la posibilidad de que también se puedan asociar entidades como tales. La primera comisión directiva estuvo conformada por Ahumada de Chile (presidente), Susana Figueroa de Guatemala (vicepresidenta) y Germán Molano Baquero de Colombia (secretario) [1]. El 11 de noviembre de 2019 Miguel Ángel Summa había sido elegido presidente de la ULAI en la ciudad de Panamá. En ese momento la CAPHyAI conducía las dos entidades más importantes que representan administradores: la Unión mencionada y FAPHRA (Federación Nacional de Cámaras y Asociaciones de Administradores de Propiedad Horizontal de la República Argentina) [2]. De todos modos, la última actualización de la página en Facebook de la entidad data del 8 de diciembre de 2017 en ocasión del 19º CONaMI (Congresso Nacional Do Mercado Inmobiliario) de Salvador Bahía. La
página web que informa ese sitio refiere a un emprendimiento en ingles
que no parece estar relacionado con la entidad --- [1] BPN Nº 505 del 2/10/13: "Se creó la Unión Latinoamericana de Administradores". [2] BPN Nº 670 del 15/12/19: "Miguel Ángel Summa es el nuevo presidente de la CAPHyAI". |
|
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '