 
  
  
    
  
  
  
    Boletín de Pequeñas
    Noticias
  
  
    13 de diciembre de 1999
    - Nº: 2
  
  
    
  
  
    - 
      
        Novedades del 9041:
       
        - 
          
            Libro de Administración
           
- 
          
            Débitos por Expensas
           
- 
          
            Correo Electrónico
           
 
- 
      
        Vencimientos desde el 14/12/1999 al
        20/12/1999
       
- 
      
        
        
          Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Versión 11
         
 
- 
      
        Nuevo virus informático y van...
       
- 
      
        Proveedores de bienes y servicios
       
    
    
    
  
  
    Novedades del 9041: Libro de Administración
  
  
    En el Libro de
    Administración Borrador (9041\Elección de un Consorcio\Liquidación de
    Expensas Mensuales) al que se accede con la tecla F11, se agregaron los
    totales del Debe y Haber, así como el Saldo Financiero del período
    anterior y el nuevo resultante.
  
  
    
  
  
    Novedades del 9041: Débitos por Expensas
  
  
    Se habilitó la
    posibilidad de agregar manualmente Débitos por Expensas. Estos actualizan
    los saldos de los Propietarios y de los Consorcios automáticamente. Si el
    período de Débito agregado es posterior o igual al período de la última
    liquidación cada concepto del Débito actualizará el saldo de ese
    concepto del Propietario y del Consorcio. Por ejemplo: Si se ingresa un Débito
    a causa de un cheque rechazado y se aplica a las Expensas Comunes del último
    período, actualizará el saldo de Gastos Comunes del Propietario y el Saldo
    a Cobrar del Consorcio por ese mismo concepto. Si el Débito por el cheque a
    cobrar se aplicara a un período anterior, se actualizará el Saldo de Deuda
    del Propietario y el de Deuda a Cobrar del Consorcio. En lo que respecta a
    los intereses siempre actualizará los Saldos de Interes del Propietario y
    del Consorcio independientemente del período consignado.
  
  
    Se agregó la
    posibilidad de borrar los Débitos por Expensas que no registren pagos
    aplicados. Esta operación sólo se puede realizar si está habilitado el
    Modo de Edición de Archivo con la clave de acceso correspondiente.
  
  
  
  
  
    Correo Electrónico
  
  
    ¿Cómo puedo
    determinar la composición de la deuda de un propietario?
  
  
    Existen dos formas. La
    primera, que nos brindará una información completa de los períodos
    adeudados con su composición en forma detallada por gastos comunes,
    extraordinarios, fondo de reserva e intereses, se obtiene a través de un
    listado en el ítem "Débitos por expensas" (9041\Elección de un
    Consorcio\Propietarios\Débitos por Expensas). Una vez seleccionado el
    Consorcio sobre el cual se desea hacer la consulta, se pulsa la tecla
    <Enter> en el ítem especificado. A la pregunta de edición del
    archivo se responde que no (N). En la pantalla de visualización del archivo
    de débitos (fondo blanco, bordes rojos, letras azules) pulso la tecla
    correspondiente a la letra "i" (de impresión), y se obtendrá un
    detalle de cuatro listados. El primero de ellos, nos dará la información
    solicitada, ordenado por período o unidad, para una unidad específica o
    todas, entre dos períodos determinados. El tercer listado, nos brindará
    una información similar, con la diferencia de que si se eligen todas las
    unidades, dará un subtotal por unidad.
  
  
    La otra forma de obtener
    la información requerida, es emitiendo una cuenta corriente del propietario
    (9041\Elección de un Consorcio\Propietarios\Cuenta Corriente). Pulsando la
    tecla <Enter> en este ítem, se obtiene un detalle de todas las
    unidades. Se selecciona la unidad deseada, se vuelve a pulsar la tecla
    <Enter> y se generará la cuenta corriente del propietario, con el
    detalle de cada período liquidado y los pagos aplicados. Pulsando la tecla
    "i" de impresión se podrá obtener el resumen correspondiente de
    dos maneras distintas: Con los intereses en forma global o de manera
    detallada, ordenados por fecha de movimiento o período de liquidación.
  
  
  
    
  
  
  
    Vencimientos desde el 14/12/1999 al 20/12/1999:
  
  
    Día 14:
  
  
    Empleadores: Reg. Nac.
    de la Seg. Social y Obra Social (Res 183/98), del 11/99, con CUIT terminado
    en 8 ó 9.
  
  
    
    
      Empleadores: ART, Contrib. Vales alimentarios, Fdo. para fines especificos
      y Sindicato (Res 183/98), del 11/99, con CUIT terminado en 8 ó 9.
    
    
      
        Impuesto a las Ganancias Régimen de Retención (Res 2784), DD.JJ.
        mensual e ingreso del saldo del 11/99, con CUIT terminado en 4 ó 5.
      
      
        
          Impuesto a las Ganancias y a los
          Bienes Personales Personas Físicas y Sucesiones Indivisas (Res.
          183/98), 4º Anticipo de 1999, con CUIT terminado en 4, 5 y 6.
        
        
          
            Ingresos Brutos de
            contribuyentes de Capital Federal, del 11/99, con CUIT terminado en
            2 ó 3.
          
         
       
     
    
   
  
    Día 15:
  
  
    
    
      Impuesto a las
      Ganancias Régimen de Retención (Res 2784), DD.JJ. mensual e ingreso
      del saldo del 11/99, con CUIT terminado en 6 ó 7.
    
    
      
      
        Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales Personas Físicas y
        Sucesiones Indivisas (Res. 183/98), 4º Anticipo de 1999, con CUIT
        terminado en 7, 8 y 9.
      
      
     
    
      
        Ingresos Brutos de contribuyentes de
        Capital Federal, del 11/99, con CUIT terminado en 4 ó 5.
      
      
        Día 16:
      
      
        
        
          Impuesto a las
          Ganancias Régimen de Retención (Res 2784), DD.JJ. mensual e
          ingreso del saldo del 11/99, con CUIT terminado en 8 ó 9.
        
        
          I.V.A., DD.JJ. e ingreso saldo del 11/99, con
          CUIT terminado en 0 ó 1.
        
        
          
          
            Ingresos Brutos de
            contribuyentes de Capital Federal, del 11/99, con CUIT terminado en
            6 ó 7.
          
          
         
        
       
      
        Día 17:
      
      
        
          I.V.A., DD.JJ. e
          ingreso saldo del 11/99, con CUIT terminado en 2 ó 3.
        
       
      
        
        
          Ingresos Brutos de contribuyentes de Capital Federal, del 11/99, con
          CUIT terminado en 8 ó 9.
        
       
      
        Día 20:
      
      
        
          I.V.A., DD.JJ. e
          ingreso saldo del 11/99, con CUIT terminado en 4 ó 5.
        
       
     
    
   
  
  
  
  Sistema Integrado de Jubilaciones y
  Pensiones. Versión 11.
  
  
    Mediante
    la Resoluci6n General Nº: 712 (Boletín Oficial del 29/10/1999), la AFIP
    aprobó un nuevo programa para la confección de las declaraciones juradas
    mensuales de jubilaciones y pensiones. Este programa se puede
    instalar sólo en aquellas computadoras que ya posean el sistema
    "SIAP" (Sistema Integrado de Aplicaciones).
  
  
    Tanto el SIAP como el
    "Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, versión 11" se
    pueden recibir presentando el formularlo Nº 4001 y la entrega de siete
    disquetes de 3 y 1/2 pulgadas para recibir el primero y uno para el segundo.
    Se pueden, también, obtener de Internet de la página Web: http://www.afip.gov.ar
   
  
    Para poder instalar este
    sistema se debe poseer: Una PC 486 DX2 o superior, un mínimo de Memoria RAM
    de 16 Mb (es recomendable: 32 MB de Memoria RAM), un disco rígido con un mínimo
    de 5 Mb disponibles, una disquetera 3 1/2" HD, como Sistema Operativo:
    Windows 95 ó superior o Windows NT y la instalación previa del "SIAP
    Sistema Integrado de Aplicaciones".
  
  
    En la versión 11 se
    permite la determinación y el pago de las cuotas de la ART (Aseguradora de
    Riesgo del Trabajo) y de las contribuciones sobre los montos que se abonan a
    los trabajadores en vales alimentarios o cajas de alimentos. Se incorporó,
    también, códigos de actividades, de situación de revista, de condición y
    de modalidad de contratación.
  
  
    Se reemplaza el texto de
    la Resoluci6n General Nº: 3834/DGI (sus modificatorias y complementarias),
    que establece los procedimientos para la determinación e ingreso de las
    obligaciones de la Seguridad Social, por un nuevo texto. Las disposiciones
    que resultan del nuevo texto se aplicarán con relación a los aportes,
    contribuciones y cuotas cuyas declaraciones juradas se presenten a partir
    del 1 de noviembre de 1999 inclusive. Para la realización de las
    declaraciones juradas que se presenten hasta el 31 de diciembre de 1999 se
    puede seguir utilizando el programa "AFIP-SIJP Generación de deciaración
    jurada – Versión 9.3".
  
  
    La
    declaración correspondiente a las remuneraciones devengadas por el mes de
    diciembre de 1999, cuyo vencimiento se opera en enero del año 2000, deberá
    confeccionarse con la versión 11.
    
    
    
    
    Nuevo virus informático y van...
    
    
    
      Especialistas del gran país del norte advierten sobre
      nuevo virus que se introduce con el correo electrónico y está haciendo
      desastres. Este virus, por el momento, no es detectado por los principales
      programas antivirus que existen en el mercado.
    
    
      Este programa es de la categoría de los
      "gusanos" (worms), es altamente destructivo y se anexa a
      mensajes de e-mail. Es conocido con el nombre ExploreZip.worm.pak y también
      Mini.Zip y es parecido el ExploreZip.worm que en junio de este año
      produjo grandes daños entre los usuarios conectados a la red.
    
    
      El programa aprovecha caracteristicas que poseen los
      programas de Microsoft como el Outlook, Outlook Express y Exchange para
      propagarse y el Word, Excel y PowerPoint para destruir sus documentos.
    
    
    
      El "modus operandi" del virus es interceptar los mensajes de
      correo que reciba la máquina infectada y enviarse una respuesta a si
      mismo pudiendo cambiar el asunto del mensaje. Por ejemplo si el asunto
      dice: "Presupuesto solicitado" lo puede cambiar a "Re:
      Presupuesto solicitado". En el cuerpo del mensaje aparece el
      siguiente texto en inglés: "Hi (nombre del destinatario)! I received
      your e-mail and I shall send you an e-mail ASAP. Till then, take a look at
      the attached zipped docs. bye.". Junto al e-mail se recibe un
      adjunto (attach) llamado "zipped--files.exe". Si se hace doble
      click en ese anexo para ejecutarlo, el virus se contagia al disco rígido
      de
  su nueva victima destruyendo una cantidad de archivos.
  
  
    De todos modos, se aconseja no ejecutar
    ningún archivo adjunto que no fué pedido o del que se desconoce su
    procedencia.
  
  
  
  
  
    Proveedores de bienes y
    servicios
  
  
    
    
    
  
  
    María Isabel Brath
  
  
    Productor asesor de seguros
  
  
    Seguros generales. Seguros de vida.
    Ahorro y capitalización.
  
  
    Becas estudiantiles. Enfermedades
    graves. Renta familiar.
  
  
    Carlos Villate 1655 PB "F".
    (1636) Olivos. Buenos Aires
  
  
    Tel/Fax: 4795-7792 - Móvil:
    (15)4403-9162
  
  
    
  
  
    Gabriel Campanini
  
  
    (Profesional matriculado)
  
  
    Masaje corporal, descontracturante y
    relax.
  
  
    Servicio a domicilio - Concertar
    entrevista al 4594-4978
  
  
  
    
    
    
  
  
  
    Rubén Del Grosso
  
  
    "Una empresa familiar"
  
  
    Obras civiles. Todos los gremios.
  
  
    Teléfono: 4671-1144 - Horario: 9:00 a
    20:00
  
  
    
  
  
    En caso de querer cancelar la
    suscripción gratuita al Boletín de Pequeñas Noticias envíenos
    un e-mail a: pewen@ssdnet.com.ar con
    las palabras CANCELAR SUSCRIPCION en el Asunto del mensaje.
   
  
  
    
  
  
    Pewen, Investigación
  y Desarrollo de Sistemas Informáticos
  
  
    Sistema 9041
    para la Administración de Consorcios
  
  
    Gral Cesar Díaz 2761
    (1416) Capital Federal
  
  
    Teléfono/Fax: 4581-3906 -
    Móvil: (15) 4449-8137
  
  
    Radiomensaje: 4379-4444
    Código: 86997