La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!   Sistema 9041 para la administración de consorcios...

Consorcistas


Rúbrica de documentación laboral

Zulberti le pidió a Macri que excluya a los consorcios

Andrés Zulberti [derecha] analizó este temas durante varios minutos en Consorcios 360 [Foto Pequeñas Noticias]Andrés Zulberti [derecha] analizó este temas durante varios minutos en Consorcios 360 [Foto Pequeñas Noticias]

Andrés Zulberti [derecha] analizó este temas durante varios minutos en Consorcios 360 [Foto Pequeñas Noticias]


[BPN-15/09/25] El pasado 8 de septiembre Andrés Zulberti, coordinador de la Comisión de Consorcios de la Comuna 3, solicitó a Jorge Macri que para rubricar la documentación laboral se exima a los consorcios de propietarios de la obligación de presentar semestralmente una declaración jurada confeccionada por un contador legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Se calcula que esta obligación costaría anualmente a los consorcios porteños 5,5 millones de dólares.

Esta obligación la exige el artículo 4º del Anexo de la Resolución 803/GCABA que bajo el título "Instructivo de digitalización de Trámite" ordena entre otras cosas:

[...]

-DDJJ [semestral] con informe legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

[...]

Sobre esta obligación, Zulberti textualmente le pidió al Jefe de Gobierno por correo electrónico:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 08/09/25

Sr. Jefe de Gobierno de la CABA

Jorge Macri

S / D

Asunto: Eximir a los consorcios de la DDJJ.

Ref.: RE-803-SECTE-GCABA/2024

De mi mayor consideración:

Por la presente le solicito, tenga a bien usted, de eximir a los Consorcios de Propietarios [artículo 148º, inciso h), CCyCN] de la "DDJJ semestral con informe legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas", conforme lo indica el punto 4) del Anexo de la Resolución 803-SECTE/2024 (1).

Al respecto, si bien algunos consorcios son empleadores de los 39.437 puestos de trabajo en edificios (2), los mismos no son empresas PyMEs, no tienen finalidad de lucro; son simples vecinos propietarios/inquilinos/consorcistas unidos por el edificio en común (arts. 2037º y siguientes, CCyCN).

En ese sentido y con el propósito de reducir las expensas en los consorcios vinculada a dicha declaración jurada realizada por un profesional en la contabilidad, le propongo que un funcionario competente del organismo -en la que se formalice la presentación por TAD- proceda a su certificación.

Sin otro particular; le saluda muy atentamente,

La Cra. Viviana Grinberg explicó los aspectos técnicos de la Resolución 803/2024 en un completo informe que Pequeñas Noticias publicó en la sección "Gestión profesional" de esta misma edición [ver nota].

El costo del informe

Para tener una idea de cuánto costará a los consorcistas porteños esta nueva obligación hay que tener en cuenta en primer lugar que –según varias fuentes- un informe de ese tipo un profesional lo cobra más o menos 80 mil pesos. Por otra parte, -según información no oficial de funcionarios de la secretaria de trabajo porteña- los consorcios empleadores serían unos 40 mil.

INFORME CONTADOR

Descripción

$

 

u$s

Informe:

80.000

61,5

Total Semestral:

3.200.000.000

2.461.538

Total Anual:

6.400.000.000

4.923.077

Cantidad de Consorcios Empleadores: 40.000

Con estos dos valores sólo queda multiplicar los 80 mil pesos por los 40 mil empleados lo que arroja 3.200 millones de pesos o casi 2,5 millones de dólares por semestre. Por año es esa cifra multiplicada por dos, 6.400 millones de pesos o casi 5 millones de dólares anuales que se suman a las expensas.

El costo de la rúbrica

Una vez que los contadores realizaron las declaraciones juradas hay que legalizarlas en el Consejo profesional de Ciencias Económicas.

CERTIFICACIÓN CONSEJO PROFESIONAL

Descripción

$

 

u$s

Certificación:

8.400

6,5

Total Semestral:

336.000.000

258.462

Total Anual:

672.000.000

516.923

Cantidad de Consorcios Empleadores: 40.000

Según informaron a este medio una certificación de este tipo cuesta 8.400 pesos que multiplicados por los 40 mil consorcios da 336 millones de pesos semestrales que en el año llegan a 672 millones de pesos o medio millón de dólares.

Informe + certificación

Finalmente, por año todo el trámite costará a los consorcistas porteños 7 mil millones de pesos o casi 5,5 millones de pesos anuales.

TOTAL

 

$

 

u$s

Informe:

6.400.000.000

4.923.077

Certificación:

672.000.000

516.923

TOTAL:

7.072.000.000

5.440.000

A raíz de su importancia, el equipo del programa de radio Consorcios 360 le dedicó a este tema varios minutos para analizarlo y discutirlo. Se lo puede ver en su canal de YouTube [vínculo] Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '