![]() |
|
Consorcistas |
|
||||||
Teresa Villanueva Retomaron las actividades en el CGPC 2 Norte La Asociación
Consorcistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires retomó sus
actividades en el CGPC 2 Norte [BPN-27/02/07] La Asociación Consorcistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ACCABA) retomó las charlas y el asesoramiento gratuito que realiza en el Centro de Participación y Gestión Comunal (CGPC) 2 Norte (Recoleta) todos los miércoles a las 18.30 hs. Durante el primer encuentro, la presidenta Teresa Villanueva subrayó que los consorcistas se tienen que involucrar más y entrevistar a los legisladores para buscar una definición jurídica para los consorcistas. "Tienen que definir la parte legal, qué somos los consorcistas, si somos consumidores, empresarios, cómo nos definimos jurídicamente y cómo nos considerará la ley", reflexionó. Según ella es difícil determinarlo: "creo que justamente por esta razón estamos a la deriva. Primero tenemos que saber qué somos para empezar una lucha y confirmar nuestros derechos". Uno de los principales objetivos de ACCABA es luchar contra la creación de un Colegio de Administradores y lograr una legítima representación de los consorcistas en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) La indiferencia de los consorcistas La Sra. Villanueva subrayó que uno de los principales problemas de los consorcistas es que los vecinos no participan. "La desgracia que padecemos es la indiferencia. En nuestros propios edificios la gente no baja a las asambleas, no le interesa", resaltó. Según ella es esencial que la gente participe y se interiorice en las cuestiones del consorcio: "no se si les sobra la plata o realmente viven en otra galaxia". Consideró que deben conseguir más apoyo, "juntar firmas y empezar a hacer otro tipo de ataque al tema. Tenemos que ir a la Legislatura, al Congreso y prepararnos para lo que va a ser el tratamiento al proyecto de colegiatura de los administradores, de ser aprobado eso sería otro golpe tremendo para nuestra economía". Señaló que actualmente "no tenemos leyes, las dos únicas leyes son la 13.512 y la 941 pero nunca alcanzaron ni defendieron al consorcista o al propietario". Explicó que han sido leyes a las que le han querido hacer diversas reformas pero que las iniciativas "están encajonadas en el Congreso y no salen de ahí. La fuerza siempre viene por parte nuestra, de los interesados. Necesitamos que se nos defienda". Reuniones en todos los CGPC El objetivo de
Villanueva es que todos los CGPC cuenten con una comisión o un grupo de
personas que se ocupen de este tema. "Sería importante que los que
vienen de otro CGPC se acerquen a hablar con las autoridades de su zona,
pidan una entrevista y le den la idea de tener un grupo y abrir un espacio
que se reúna para tratar estos temas. Sería una forma de colaborar, de
estar haciendo algo y de que todos nos interesemos", aseguró a los
presentes. |
|
|||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '