![]() |
|
Consorcistas |
|
||||||
Inquilinos " No es problema nuestro pero somos solidarios"El presidente
de la Unión Argentina de Inquilinos, Dr. Radamés Marini, subrayó que si
bien participar de las negociaciones de los Convenios Colectivos de
Trabajo no es un problema de los inquilinos se solidarizan con el reclamo
de los consorcistas [BPN-12/03/08] El presidente de la Unión Argentina de Inquilinos (UAI), Dr. Radamés Marini, compartió el podio con los directivos de la Federación Argentina de Consorcios (FAC) que realizaron una conferencia de prensa en la que exigieron un lugar en las negociaciones de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT). El Dr. Marini, luego de pedir la palabra a los organizadores del encuentro, manifestó su apoyo –con muchas reservas- a la lucha de la FAC. Aclaró a los consorcistas presentes en el Club Español que éste "no es un problema nuestro pero somos solidarios con lo que les está pasando. Es un tema en el que no queremos participar directamente porque no nos corresponde". Durante la conferencia, explicó que es una situación que a ellos les "duele profundamente y en la cual preferimos no tener nada que ver", aunque sostuvo que coinciden en que "tiene que haber una movilización como bien estaba diciendo el Dr. Bergenfeld… Actualmente, el administrador es generoso con los gastos que son de otros […] estamos muy cerca del punto de inflexión, ustedes deben pensar que así como hay propietarios que no pueden pagar las expensas, hay inquilinos a los que la expensa les ha comido directamente la jubilación". Con respecto a sus reservas, el Dr. Marini aprovechó el encuentro para advertir a los consorcistas que actualmente los inquilinos viven "una situación perversa y descontrolada que tiene su origen en los propietarios de bienes de renta que nos han asignado un alquiler que no estamos en condiciones de pagar". Destacó que en este momento los alquileres se están renovando a un 100 por ciento del contrato anterior: "los ingresos de los inquilinos son de asalariados o jubilados y no pueden resistir estos incrementos. La gente –ante la falta de oferta- se tiene que mudar a un lugar que es más chico, lejano o de peor calidad". Según él, la
situación para los inquilinos es grave debido a que en el 2007 los
alquileres "han subido dos veces y media más a los del promedio de
inflación". |
|
|||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '