![]() |
|
Consorcistas |
|
||||||
Dr. Jorge Maldonado "Los consorcistas son los más desprotegidos" [BPN-03/06/09] Hace unos meses comenzó a funcionar el Instituto de Propiedad Horizontal del Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dirigido por el Dr. Eduardo Awad. En una entrevista concedida al programa de radio Hablemos de Consorcios de la Unión de Medios Independientes de Propiedad Horizontal (UMIPH), el Dr. Jorge Maldonado –integrante del instituto- subrayó que éste era una deuda del Colegio debido a que "no existía un institución pública que se encargara de analizar desde el punto de vista del derecho el cúmulo de proyectos sobre consorcios que andan dando vuelta por la Legislatura porteña y el Congreso. No se analizaba la realidad de los consorcios y principalmente, la cuestión permanentemente álgida de las paritarias entre entidades de administradores y el sindicato". El Dr. Maldonado consideró que la parte más débil de la comunidad consorcial son los consorcistas: "hablando en términos generales como sector, son los únicos que no están organizados ni representados, la mayoría de las veces por defecto propio. Pensemos que muchos consorcistas ni siquiera son capaces de organizarse en su propio edificio". A su vez, sostuvo que cada vez están más desprotegido respecto a los malos administradores. "La Ley 941 –que creó un Registro Público de Administradores- ha sido un intento que a lo largo del tiempo fue fracasando", sostuvo. En diálogo con el medio, subrayó que en cada reunión trabajan sobre temas específicos pero hay cuestiones generales como la permanente conflictividad que existe por las negociaciones paritarias entre el grupo empleador, representado o mal representado por las asociaciones de administradores y el sector sindical. "Esa es una cuestión que está en permanente danza y se pone en tela de juicio. Cada vez son mayores los cuestionamientos No ha habido un pronunciamiento de la Justicia que resolviera esto en tiempo y forma", reflexionó. Un fuero especial para los consorcistas Maldonado consideró que la única forma que el consorcistas tiene para estar protegido es a través de un sistema judicial, de un procedimiento judicial y de un fuero especialmente destinado a atender sus cuestiones. "Puede ser un sistema de juzgado de menor cuantía, ya anduvo una iniciativa dando vueltas pero nunca se aprobó. O un fuero especial derivado del fuero civil de la Capital con magistrados que manejen la especialidad. Esa es la forma que el consorcista podría tener una respuesta más o menos rápida y especializada de sus problemas", advirtió. Si bien señaló la importancia de que se realice una modificación a la Ley 13.512 advirtió que "el poder público puede dotar de herramientas pero no va a poder reemplazar al propietario. El consorcista no se puede quedar cómodamente en su casa esperando que los poderes públicos resuelvan sus problemas". Y agregó que más que plantearlo como problema (la falta de participación) es un presupuesto básico del cual se parte: "de ahí nacen todos los males de propiedad horizontal". Instituto, ¿de qué lado estás? El Dr. Maldonado aclaró que en el Instituto no están a favor de ningún sector en particular: "trabajan abogados laboralistas que defendieron intereses sindicales, abogados relacionados con las asociaciones de consorcistas y abogados que patrocinan propietarios y/o administradores, es decir que el panorama es muy amplio". Señaló que esto hace que las experiencias de los profesionales sea enriquecedora al conjunto. La participación dentro del instituto es abierta a todos los abogados colegiados. Las reuniones son el segundo y cuarto miércoles de cada mes a las 16.30 horas en la sede del colegio. Es necesario que las personas que deseen participar se registren previamente y presenten su curriculum para hacer los trámites pertinentes. "Lo que
yo valoro mucho es la dinámica de las reuniones, es interesante el
análisis de casos especiales y de proyectos sobretodo porque hay varios
abogados con mucha experiencia en litigio y manejo de consorcios, yo
diría que son grandes especialistas en esta rama del derecho",
concluyó. |
| |||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '