Hogares,
comercios e industrias
Aumenta el gas
[BPN-24/09/08]
El Gobierno nacional anunció ajustes en las tarifas del gas que van del
10 al 30 por ciento y afectará a hogares, comercios e industrias, aunque
aseguraron que los sectores de menor consumo quedarán excluidos.
Después de
varias semanas de negociaciones, el ministro de Planificación, Julio
De Vido, destacó que el incremento se aplica en forma retroactiva
desde el 1º de septiembre e informó que también se puso en marcha un
nuevo esquema de compensaciones económicas para bajar el precio de las
garrafas de 10 Kg. a un valor único para todo el país de 16 pesos.
Según él,
las medidas tienen como objetivo "contribuir a la redistribución del
ingreso y evitar la aplicación de subsidios al consumo de gas".
Por otra
parte, en cuanto a la rebaja en las garrafas subrayó que "se busca
solucionar una postergación histórica que sufren los habitantes del
interior que no cuentan con gas natural".
¿Cómo
impactará el aumento?
En las casas
de familias, los incrementos serán entre el 10 y el 30% y alcanzará a
más de tres millones de usuarios. Las tarifas regirán en forma
retroactiva al 1° de septiembre y para cada zona geográfica se aplicará
un "umbral de consumo" por debajo del cual no habrá aumentos.
Para la región metropolitana, Santa Fe y Córdoba el nivel de consumo a
partir del cual correrán los incrementos será de 800 metros cúbicos
anuales. En Neuquén, será de 2.250 metros cúbicos y en Tierra del
Fuego, 6.750.
Para los
comercios e industrias, los aumentos serán del 10% promedio. En tanto,
para las industrias que reciben el gas de las distribuidoras, las subas
irán del 10 al 15%.
Garrafas: Es
el único caso donde se prevé una disminución de los precios actuales
que oscilan entre 24 y 40 pesos. Desde octubre, la garrafa de 10 Kg. se
comercializaría a 16 pesos. 
|