'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!


Dr. Daniel ElizondoCorreo de Opinión

Un frente de liberación V por el Dr. Daniel Elizondo

Estimado Claudio y lectores de Pequeñas Noticias, y también para Ud. Sra. Legisladora Etchegoyen.

Qué triste es leer en este Boletín, afirmaciones tan faltas de veracidad y de lógica.

Feas sonaban las ofuscadas declamaciones de ciudadanos ante los micrófonos de hace unos años gritando “que se vayan todos” cuando con un enojo comprensible por los desaguisados de algunos políticos, porque nos metieron los dedos en los bolsillos a casi todos, así ahora nos suenan feas estas palabras acusando a todos los Administradores de corruptos y con falta de transparencia. 

Sra. Etchegoyen, siguiendo “su” postura en la entrevista, si la única manera de cortar con los negocios de algunos Administradores fuera con la “autoadministración” entonces debería también Ud. avalar esta otra absurda postura: “para cortar con los negocios de algunos políticos, la única manera es “autolegislarnos por parte de los ciudadanos”. 

Absurdo, verdad. Tanto una posición como la otra.

Le expresamos Sra. Etchegoyen que su posición es ofensiva y difamatoria, tentados estuvimos de iniciar acciones contra Ud. por estas expresiones agraviantes y aunque nos dura el enojo, trataremos de generarle una nueva conciencia.

¿Sabía Ud. cuáles son los principales daños en los Consorcios autoadministrados?

Enormes daños económicos por mala praxis de “buenos vecinos” que desconocen las leyes previsionales, los montos adecuados para hacer un seguro, las normas técnicas sobre servicios de cumplimiento obligatorio, etc, etc. Le aseguramos que podríamos escribir varios libros con anécdotas de autoadministrados, tales como, ¿por qué tengo que llevar libro de sueldos si tenemos un solo empleado? ¿Por qué nos ponen una multa si el encargado lava los tanques con lavandina todos los años? ¿Qué quiere decir infraseguro y por qué me pagan tan poco por el incendio? 

Enormes juicios, multas y daños económicos ante accidentes en las veredas o escaleras, por empleados en negro, ya que casi con seguridad, los “vecinos” que “abaratan” las expensas lo hacen contratando una Señora de “acá a la vuelta” que le pagan con recibo común por las 3 horas que viene. Igualmente graves son los daños en caso de auto despidos cuando estos “trabajadores informales baratos” deciden conseguir unos pesos fáciles.

Enormes peleas entre vecinos sospechados de usar los fondos comunes sin equidad, cuando no en beneficio propio. Violencia entre vecinos con lesiones y homicidios por disputas entre vecinos que aseguran tener razón y que el otro vecinos es un ladrón. Vecinos amigos de toda una vida que se dejan de saludar. Vecinos que a las 3 de la mañana le tocan la puerta al “vecino administrador” porque no funciona la calefacción o se cortó la luz. Vecinos que cuando hay que ejecutar las deudas por expensas terminan todos peleados y la vida en el edificio es un infierno. 

Esto no ocurre jamás con un buen Administrador profesional pero sí pasa con los Consorcios autoadministrados porque Uds. los Legisladores no pusieron ningún control para estos Consorcios aunque sí los pusieron para los Administradores profesionales, a quienes en forma ofensiva, todos los años nos mandan sacar un certificado de antecedentes penales. No le gusta la Ley 941, pues bien, le informamos que está bajo la órbita de su Comisión... ¿podemos conocer ”su” proyecto para mejorarla?

En otro párrafo alude Ud. despectivamente a que la creación del Colegio Público de Administradores de la Capital Federal, por el que tanto hemos luchado nosotros, los Miembros de AIPH, y de las casi todas las instituciones hermanas, solo serviría para hacer aumentar los honorarios y el negocio de las contrataciones. Sra. Legisladora, ¿cómo le sonaría si alguien dijera que la creación del Colegio Médico de la Capital Federal, al que Ud. pertenece, solo sirvió para aumentar el costo de las recetas y las ganancias de los médicos? Totalmente disparatado... ¿verdad? La función de un Colegio es el control de la calidad de la prestación de sus integrantes y no lo que Ud. cree.

No entendemos por qué imagina que quien no tiene “idoneidad profesional” para ocuparse de la compleja actividad de administrar el Consorcio podría hacerlo solamente porque tiene un “título”, sí un título, pero de propiedad, nada más, o imagina que el título de propiedad es equivalente a título de honestidad, o título de capacidad?

Sra. Legisladora, en estos días se producirá un enorme aumento en muchas expensas por la negociación salarial de los vigiladores que afectará los costos de los servicios de vigilancia, también tendremos la culpa de ello los Administradores. 

La participación del Propietario no está en la autoadministración como Ud. imagina, está donde la Ley 13512 la ubica, y es en la asistencia a las Reuniones de Propietarios, donde la mayoría no asiste en casi ningún Consorcio, porque al Propietario promedio no le interesa nada la vida en común, vive en propiedad horizontal, pero no por idiosincrasia sino por la consecuencia de la urbanidad.

Sra. Legisladora, como Ud. termina la nota, Nosotros también creemos “que esto va a generar algún tipo de conciencia”, si los Propietarios se capacitaran y participaran más, la propiedad horizontal sería un mundo mejor para vivir.Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

Daniel Elizondo 

Secretario de AIPH

(12/9/2005)


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '