|
|
||||||||
Correo de Opinión La frutilla de la torta por el Sr. Raúl Guinzburg En reiteradas oportunidades hemos recalcado las diversas medidas que se vienen tomando de parte de instituciones, legisladores, funcionarios públicos, ministros, etc. del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e incluso nacionales con los fines de “brindar una mejor calidad de vida de los consorcistas” (Ver PN. N°436-455-459-470-473-479).- Pero ocurre que la mejor calidad de vida es sólo para los sindicatos, empresas inmobiliarias, asociaciones de administradores, funcionarios de primera y segunda línea que se vanaglorian de sus éxitos al promover, aprobar y sancionar normas para su gloriosa carrera. La realidad, y no se trata de “sensación”, es que para los propietarios de unidades de consorcios no sólo no se mejora esa calidad de vida sino que se la deteriora cada vez más y se la destruye invariablemente. Todas esas personas prefieren ignorar que los propietarios de unidades funcionales no son los más ricos de la sociedad a los que hay que castigar con más carga en las expensas comunes, sino que muchos han sacrificado tantísimas horas, meses y años de su vida para poder tener la vivienda propia y que quizás hoy, ya ancianos que viven solos, no pueden trabajar o son jubilados con miserables haberes y que deben afrontar no sólo sus gastos mínimos para subsistir sino el aumento de expensas a través del mayor aumento de sueldos, servicios, controles y más controles que exigen el pago de “libros rubricados” e inspecciones periódicas, más servicios especializados, etc, etc. Hoy nos encontramos con el nuevo convenio colectivo de trabajo de los encargados de edificios de renta y propiedad horizontal que otorga un 33% final de aumento a los mismos y que, nuevamente, es quizás el más alto de todos los convenios de trabajo del país. Es maravilloso que éstos tengan un sindicato que les consiga las mejores condiciones de trabajo, pero es inmoral que lo hagan con quienes se erogan la representación consorcial cuando esta sociedad no los reconoce (FATERyH, la CAPHyAI: Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias; la UADI: Unión Administradores de Inmuebles, la AIERH: Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal por el sector empleador en representación de las tres entidades de administradores que firman los Convenios Colectivos de Trabajo, y que precisamente sólo representan a las entidades inmobiliarias y administradores, no a los propietarios de unidades de consorcios y todos en connivencia, que hoy se ha transformado en convivencia con el Ministerio de Trabajo de la Nación). Cabe recordar que los encargados titulares o permanentes gozan de una serie de beneficios que ningún otro gremio tiene, trabajando la misma cantidad de horas semanales o más, y que podríamos suponer discriminatorio, como por ejemplo: vivienda, gas, luz, impuestos,TV por cable, etc. Gratis. Sin embargo, éste no es el punto en este momento ya que el tema es el incremento por este motivo de las expensas comunes que muchos de los integrantes “representativos” en las paritarias consideran que no afectarán mayormente en las mismas. Pero yo daré un ejemplo de cómo incide en el total de éstas los sueldos, tomando de base un edificio sobre la Av. Rivadavia (en Caballito en el límite con Flores) que posee 72 unidades (5 de ellas locales que no dan renta al edificio por ser individuales por lo que no participan del pago de algunos rubros), dos ascensores y bombas de agua como servicios centrales. Tomando de base la liquidación de expensas del mes de mayo/13 tenemos que el 43% corresponde a sueldos de encargados y cargas sociales; 11% a cargas fijas (servicios, abonos, seguros, honorarios); 29% a arreglos y 17% a varios (artículos de limpieza, bolsas de consorcio, electricidad, ferretería, librería, etc). Creo que es claro lo expresado y la diferencia sideral que representan los sueldos. No voy a entrar en detalles -porque no viene al caso hacerlo- de los otros beneficios y modificaciones del convenio colectivo de trabajo comentado. A su vez hay que agregar que además del aumento salarial los encargados cobrarán un extra por llevar las bolsas de basura hasta los contenedores ubicados en casi todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, obligación emanada por el Ministerio de Espacio Publico según Resolución N°251 y que pretende que el consorcista haga el trabajo y financie a las empresas de recolección de residuos que ya paga con los impuestos de ABL. Por otra parte, y una vez más, las “representaciones” que ostentan las tres cámaras de administradores junto con el SUTERH, y que fuera homologado por el Gobierno porteño y en evidente sintonía con las resoluciones que adopta permanentemente el Ministerio de Trabajo de la Nación con las mismas instituciones. Pero aquí no termina esto: todos quieren meter mano en la “torta” que significa la sociedad consorcial a través de las nuevas cargas que se quieren implementar en las expensas a raíz de proyectos para “brindar” más protección y confort a los consorcistas. Una de ellas es la obligación de la Ley Tarifaria 2013 (Nº 4.470) - sancionada el pasado 13 de diciembre- que en su artículo 23° estableció que el GCBA cobrará una tasa "por el servicio de verificación de funcionamiento y mantenimiento de ascensores y montacargas" de un valor de $250, por cada aparato en forma anual. Esa normativa es para que la Agencia Gubernamental de Control verifique el cumplimiento de otra en vigencia, que indica que cada edificio debe tener una empresa de conservación y mantenimiento de los ascensores registrada en el Gobierno de la Ciudad, de la que es responsable y por la cual ya (la mayoría) los consorcios habían pagado los derechos por ese concepto y abona los gastos mensuales correspondientes a ese abono. Es decir, y volvemos a lo mismo, los consorcios subsidiarán a los empleados del Gobierno de la Ciudad para que éstos verifiquen el correcto mantenimiento de los aparatos por una empresa especializada. Entonces faltaría la “frutilla de la torta” que en una de sus acepciones significa “la gota que rebalsó el vaso” o si quieren “lo último que faltaba para rematar esta serie de contratiempos”. Pero
ello lo comentaré en una próxima entrega ya que no estamos de ninguna
manera exentos de que aparezcan otros “salvadores” para confortarnos y
mantenernos activos de cuerpo y de mente.
|
|
|||||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '