|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sueldos julio 2025 Homologaciones 1 – Acuerdos pendientes 1 – Chismes 1
Este mismo acuerdo modificó sustancialmente el valor de la Contribución Solidaria a 24 mil pesos y agregó un bono extra del 20% sobre el básico con el 1° Sueldo Anual Complementario de cada año: "Las partes acuerdan que será de aplicación la bonificación establecida en el artículo 15º inciso "7" del convenio colectivo de la actividad con el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario". Acuerdos pendientes: 1 Con esta homologación efectivizada, ahora queda esperar por la homologación del acuerdo que aumentó la escala de junio 2025 en otro 1.1% con el bono remunerativo de 50 mil pesos para todas las categorías. Chismes: 1 A tres días de las elecciones del SUTERH circula en redes sociales un acuerdo aparentemente firmado el 22 de julio entre la FATERyH y la CAPHyAI, la UADI y el AIERH que otorga un aumento del 1,5% en julio y un 1,4% en agosto. Según esos papeles se mantiene también el bono de 50 mil pesos para esos dos meses pero no se incluye en el cuerpo del acuerdo sino que se agrega a las escalas salariales de forma totalmente irregular y sin ningún tipo de aclaración. Otro detalle no menor es que el aumento de julio se debe calcular sobre la escala salarial de junio pero ésta todavía no fue ni ratificada ni homologada. En el acuerdo no se ven las firmas de los miembros paritarios y las escalas salariales parecen fotografiadas de una planilla Excel. Los que habrían firmado ese acuerdo fueron Osvaldo Bacigalupo (FATERyH), Osvaldo Primavesi (UADI), Miguel Ángel Summa (CAPHyAI) y Patricia Fernández (AIERH). ¿Qué hacer? Por fortuna, desde lo formal ahora hay menos opciones. Se podrían considerar dos alternativas. Una es liquidar con la escala del mes de marzo/abril/mayo 2025 y la otra con la escala de junio 2025 que aún falta homologar. A la fecha –fuera del acuerdo mencionado- no hay novedades oficiales para julio, ni por parte de los miembros paritarios ni por parte del Sindicato. La primera opción Para aquellos que esperan la homologación de la escala de junio 2025 deberán utilizar la escala que está vigente desde marzo 2025 homologada recientemente el 18 de julio pasado. Esta alternativa es la legalmente correcta y habrá que ajustar el haber de julio si se homologa el acuerdo pendiente. La segunda opción Se podría liquidar con la escala de junio 2025 aclarando que es a cuenta de una futura homologación junto con la cuota remunerativa de 50 mil pesos o no. Liquidar los haberes del sector sigue siendo una misión casi imposible. Revisar y controlar
Para tener en cuenta a la hora de liquidar
Y ahora, a cargo del empleador
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '