![]() |
|
|
Novedades Fiscales |
|
|
|
|||||
|
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos porteña Los trámites serán con miBA o no serán nada
Germán Krivocapich, titular de la AGIP [Foto redes sociales] [BPN-15/10/25] A partir del 31 de diciembre de 2025, todos los trámites que se realicen ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán realizarse con la Clave miBA. Desde esa fecha, los contribuyentes porteños solo podrán validar su identidad para acceder a los servicios y documentos emitidos por el Gobierno de la Ciudad a través de un perfil digital único. Aunque la desactivación de la Clave Ciudad estaba prevista inicialmente para el 27 de octubre de 2025, una nueva normativa de la AGIP establece que el acceso a los aplicativos, servicios y trámites disponibles en su sitio web podrá realizarse, indistintamente, mediante la Clave miBA y la Clave Ciudad hasta el 31 de diciembre de 2025. De esta forma, se eliminará la duplicación y la confusión generadas por contar con dos accesos diferentes para realizar gestiones ante el Gobierno de la Ciudad. Así lo estableció Germán Krivocapich, Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos, mediante la Resolución 442/AGIP del 3 de octubre (BO: 9/10/2025).Aspectos destacados de la medida 1.- Según el Gobierno porteño, la cuenta miBA incorpora validación de identidad con tecnología de cadena de bloques (blockchain). Esto es fundamental para los trámites tributarios que requieren acreditar titularidad y resguardar datos personales y fiscales. 2.- Se facultó a la Dirección General de Rentas para establecer el nivel de seguridad requerido de la Clave miBA para el acceso a aplicativos, trámites y servicios de baja o mediana complejidad (artículo 4º de la Resolución 442/AGIP). 3.- Se estableció que el acceso a los aplicativos, servicios y trámites disponibles en el sitio web de la AGIP podrá realizarse, indistintamente, mediante la Clave miBA y la Clave Ciudad hasta el 31 de diciembre de 2025. 4.- Se determinó que la Resolución 442/AGIP regirá a partir del 27 de octubre de 2025. Cómo obtener la Clave miBA 1.- Si aún no se posee una cuenta miBA, se deberá crear y validar la identidad mediante la aplicación homónima. En el canal de YouTube de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital está disponible un instructivo de un minuto y medio [ vínculo]2.- Si ya se dispone de una cuenta miBA nivel 1 o 2, se deberá validar la identidad para ascender al nivel 3 con la aplicación miBA. Se recomienda tener el DNI a mano, ya que la aplicación requerirá un reconocimiento facial con la cámara del dispositivo móvil. La Secretaría de Innovación y Transformación Digital también publicó un tutorial en YouTube para este proceso [ vínculo].Si ya se dispone de una cuenta miBA nivel 3, la transición será automática y no se requiere ninguna acción adicional. Contacto Ante
cualquier duda o inconveniente con la migración, el Gobierno de la Ciudad
puso a disposición de los contribuyentes el chatbot Boti de WhatsApp (+54
9 11 5050-0147) y la plataforma BA Colaborativa para realizar consultas o
reportar problemas |
|
||||
|
|
|||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '