'

Curso de sueldos para Propiedad Horizontal

Sistema 9041 para la administración de consorcios...


Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias

Nuevamente Summa denunció hostigamiento y agregó detalles

[BPN-15/02/25] El pasado 29 de enero el Adm. Miguel Ángel Summa, presidente de la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI), nuevamente denunció ser víctima de hostigamiento por firmar las paritarias del sector representando a los consorcios y brindó nuevos detalles.

Su descargo lo realizó en el marco de una entrevista que concedió a un programa de streaming marplatense dedicado a la propiedad horizontal conducido -entre otros- por dos presidentes de entidades de administradores y un exfuncionario del Registro Público de Administradores bonaerense [1].

No es la primera vez

Es de recordar que en noviembre del año pasado -en ocasión del festejo que organizó la CAPHyAI por el Día del Administrador- se había referido a este tema pero en forma elíptica.

En esa oportunidad mencionó que hay "advenedizos" que desean entrar por la ventana a la propiedad horizontal y que se la pasan calumniando, injuriando, etc., tanto a la institución como a su persona, aunque no los nombró ni dio pistas de a quiénes se refería. Agregó también: "En esta Cámara no se hace política, negocios ni negociados [y] tampoco se venden certificados de cursos". Dejó flotando en el aire la pregunta si sus palabras "la política, negocios ni negociados" estaban relacionadas a acusaciones que recibió relacionadas con los acuerdos paritarios firmados ese año [2].

Más precisiones

En el curso de esta última entrevista por Internet Summa agregó precisiones sobre las acusaciones puntuales que recibió. Serían las que habrían provocado que en abril del año pasado en forma personal intimara a Juan Martín Luciani Otaño a ratificar o rectificar expresiones que consideró injuriosas, difamadoras y descalificadoras respecto a su persona y que fueran publicadas en la red social Instagram [3].

Adm. Bernardo Giles: hay un montón de paracaidistas que hablan, opinan, dicen cosas que no saben, ¿contanos cómo es la paritaria, cómo es la paritaria por dentro...?

Adm. Miguel Ángel Summa: Cuando comenzaron las paritarias el único que firmaba era la Cámara. Era un mano a mano con el sindicato [SUTERH]. Con el transcurrir del tiempo se agregaron otras dos asociaciones [AIERH y UADI] y después otra asociación [APH [4]] que desde que yo soy paritario vino una sola vez y no vino más.

Entonces hay como un síndrome, nosotros los paritarios somos los malos de la película y hay gente que se dedica a denostar a hablar y que no tiene ni sentido. Uno trata de defender el cliente que uno tiene que es el propietario, no el encargado [...].

Si yo hago un balance de cuál fue el aumento anual del año 2023 a 2024 el sindicato de los encargados es uno de los que menos recibió [...]

Pero ahora todo el mundo dice el 70% [de las expensas] se lo lleva el encargado [...]

A veces se focaliza mal y con mala intención, lo que es peor.

Adm. Leonardo Ríos Lovera: ¿...es fácil estar en ese lugar?

Adm. Miguel Ángel Summa: No, no es fácil. [...]

A mí me tocó vivirla personalmente cuando un día mi hijo entró a Instagram y me dijo: "Mirá papi qué dice acá". Había un individuo que decía: "La primera vez que firmó se compró un auto, segunda recibió un millón de dólares". [Me decía] corrupto, de todo y no es así. De hecho [...] cuando le puse las cuestiones legales desapareció [...] Acá en este país es muy fácil hablar [...] es muy fácil ensuciar.

Cuando Summa dijo que "le puso las cuestiones legales" probablemente se haya referido a la carta documento que envió al autor de las acusaciones en abril de 2024 [3] Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

[1] Consorciando TV del 29/01/25: "Explorando la Administración: Charla Integral con Miguel Summa".

[2] BPN Nº 788 del 15/11/24: "Summa desmintió que en la entidad se hagan negocios o negociados".

[3] BPN Nº 774 del 16/04/24: "Summa intimó a Luciani Otaño a que se retracte".

[4] BPN Nº 646 del 13/12/18: "La FATERyH desconoció la representatividad de APH".


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '