'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Curso/taller de Liquidación de Sueldos General


Paritarias 2025

El Gobierno anunció que no homologará aumentos superiores al 1%

Julio Cordero, secretario de Trabajo  [Foto: Argentina.gob.ar]

Julio Cordero, secretario de Trabajo  [Foto: Argentina.gob.ar]


[BPN-15/05/25] El pasado 3 de mayo el Gobierno Nacional anunció que no homologará acuerdos salariales con aumentos que superen el 1%.

Desde el Ministerio de Capital Humano, del cual depende la Secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero, se informó que se revisarán los acuerdos entre empleadores y sindicatos firmados recientemente para bloquear aquellos que excedan el límite establecido. "No se van a homologar aumentos por encima del 1% mensual. Es un criterio general para preservar el orden macroeconómico", aseguraron fuentes oficiales.

El 8 de mayo el Gobierno Nacional ratificó su determinación y se prepara para resistir una ola de conflictividad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que se puso un techo a las paritarias y explicó: "Si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como pauta o como tope, obviamente los precios aumentan y los que reclaman hoy por aumento del salario vuelven a pedirlo más adelante porque otra vez suben los precios". "Todo es un ancla para la inflación; establecer la relación del salario con los índices de inflación es un ancla", agregó, aunque consideró que, más allá del tope fijado, "los salarios le vienen ganando a la inflación".

Mientras tanto en propiedad horizontal, el pasado 9 de mayo las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en paritarias y la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal (FATERyH) firmaron un acuerdo aclarando cuatro puntos del convenio celebrado previamente el 25 de febrero [ver nota].

Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, apunta principalmente contra el acuerdo salarial firmado por FAECYS (Armando Cavalieri) sobre el que adelantó que no será homologado. Es de recordar que los empleados de los administradores de consorcios están encuadrados dentro de este sindicato.

El convenio rubricado durante la primera semana de este mes por Comercio y las cámaras empresariales contempla un aumento acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos (1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio), más sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.

Con respecto a la propiedad horizontal, se espera que -si bien los consorcistas no participan en las discusiones paritarias- el SUTERH comience a ejercer presión sobre consorcios, administradores y empresas liquidadoras de sueldos para que acepten como homologados los acuerdos logrados con las tres entidades de administradores que históricamente acuerdan con el sindicato Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '