Escalas
salariales vs. inflación
Ni
tanto ni tan poco

[BPN-15/08/25]
Para la redacción de Pequeñas Noticias la caída de los salarios
de los encargados de edificios contra la inflación estuvo entre 3,1 pp y
4,24 pp y no 8,2 puntos porcentuales como difundieron diferentes medios
sobre datos de la consultora Synopsis.
El
pasado 7 de agosto se difundió un informe de la consultora Synopsis
según la cual "los salarios acordados en paritarias de los
principales gremios durante el primer semestre perdieron contra la
inflación".
Ya
entrando en detalles señalaron que los encargados de edificios tuvieron
durante ese período una caída de 8,2 puntos contra la inflación. Con
ese número se situó como el segundo gremio –de los 12 informados- que
más perdió contra la inflación, sólo superado por Ferroviarios que –según
ellos- perdió más de 10 puntos porcentuales.
Fuente |
Gremio |
Aumento |
1 |
SMATA
(Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la RA) |
2,4
% |
2 |
Bancarios |
0,0
% |
3 |
Estacioneros |
-0,2
% |
4 |
UOM
(Unión Obrera Metalúrgica) |
-4,1
% |
5 |
Construcción |
-4,2
% |
6 |
Camioneros |
-4,6
% |
7 |
Alimentación |
-4,7
% |
8 |
Sanidad |
-5,7
% |
9 |
UPCN
(empleados públicos) |
-6,0
% |
10 |
UTHGRA
(Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) |
-8,2
% |
11 |
Encargados
de edificios (SUTERH/FATERyH) |
-8,2
% |
12 |
Ferroviarios |
-10,0
% |
Sin
embargo, esos números difieren con los que surgen de la evolución de las
escalas salariales de los encargados de edificios que mes tras mes lleva
la redacción de Pequeñas Noticias.
Como
de ninguna de las notas publicadas sobre el tema surgió la metodología
según la cual Synopsis llegó a esos resultados, Pequeñas Noticias
estudió dos escenarios posibles: en uno se estudió la evolución de los
acuerdos salariales firmados (homologados o no) y en otro sólo aquellas
que fueron homologados.
Para
comparar cómo evolucionaron los aumentos, promedió las escalas salariales
de las dos principales funciones y sus cuatro categorías y le sumó los
bonos, tanto los que fueron una suma fija como los que fueron un
porcentaje (el 20% de junio y diciembre).
Para
que quede claro ese número no es lo que cobra un encargado,
solo informa cómo evolucionó la escala salarial según la cual se
confecciona su sueldo para poder compararlo contra otros índices,
por ejemplo, la inflación.
Según
los acuerdos firmados
Si
se toman todos los acuerdos firmados, hayan estado o no homologados, las
escalas salariales de encargados de edificios perdieron contra la
inflación 3,1 puntos porcentuales.
Eso
lo ubica en el cuarto lugar por debajo de estacioneros (-0,2 pp) y por
encima de la Unión de Obreros Metalúrgicos (-4,1 pp).
|
Acumulado
Anual |
|
Periodo |
Promedio |
Aumento |
Escalas |
Inflación |
Diferencia |
diciembre/2024 |
938.645 |
|
|
|
|
enero/2025 |
788.676 |
-15,98
% |
-15,98
% |
2,20
% |
-18,18
pp |
febrero/2025 |
808.228 |
2,48
% |
-13,89
% |
4,70
% |
-18,59
pp |
marzo/2025 |
867.118 |
7,29
% |
-7,62
% |
8,60
% |
-16,22
pp |
abril/2025 |
867.118 |
|
-7,62
% |
11,60
% |
-19,22
pp |
mayo/2025 |
867.118 |
|
-7,62
% |
13,30
% |
-20,92
pp |
junio/2025 |
1.051.328 |
21,24
% |
12,00
% |
15,10
% |
-3,10
pp |
La
brusca caída en enero se debe a que en diciembre los encargados cobran un
bono del 20% que en enero no reciben por lo que el promedio de las escalas
descienden. De una escala de más 900 mil pesos pasa a una de casi 800 mil
pesos.
Según
los acuerdos homologados
Si
se toman todos los acuerdos firmados y homologados la diferencia sube poco
más de un punto porque la escala salarial de junio todavía no fue
convalidada por la Secretaría de Trabajo.
El
20% de aumento que aparece en junio está relacionado con un bono que fue
homologado en una paritaria anterior. En este caso las escalas salariales
perdieron contra la inflación 4,24 puntos porcentuales.
|
Acumulado
Anual |
|
Periodo |
Promedio |
Aumento |
Escalas |
Inflación |
Diferencia |
diciembre/2024 |
938.645 |
|
|
|
|
enero/2025 |
788.676 |
-15,98
% |
-15,98
% |
2,20
% |
-18,18
pp |
febrero/2025 |
808.228 |
2,48
% |
-13,89
% |
4,70
% |
-18,59
pp |
marzo/2025 |
867.118 |
7,29
% |
-7,62
% |
8,60
% |
-16,22
pp |
abril/2025 |
867.118 |
|
-7,62
% |
11,60
% |
-19,22
pp |
mayo/2025 |
867.118 |
|
-7,62
% |
13,30
% |
-20,92
pp |
junio/2025 |
1.040.542 |
20,00
% |
10,86
% |
15,10
% |
-4,24
pp |
En
este caso encargados de edificio queda ubicado en el 6º puesto por encima
de camioneros (-4,6 pp) y por debajo del gremio de la construcción (-4,2
pp).
La
consultora Synopsis
El
director asociado de la consultora Synopsis es Lucas Romero, un
politólogo argentino con experiencia en campañas electorales en
Argentina y otros países. Ha sido su director por más de una década y
en la actualidad su trabajo se enfoca en analizar la situación política
del país.
A
través de la consultora, Romero ha analizado la dinámica de la
representación política en Argentina, las estrategias discursivas de los
políticos y la opinión pública  
|
|