'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Servicios informáticos para consorcios...


Grupo Octubre

Víctor Santa María ya está enfrentado a cinco gremios

El jueves 25 de septiembre los alrededores de IP Noticias y Canal 9 amanecieron inundados de carteles colocados por los trabajadores del Grupo Octubre.

El jueves 25 de septiembre los alrededores de IP Noticias y Canal 9 amanecieron inundados de carteles colocados por los trabajadores del Grupo Octubre.


[BPN-15/10/25] El pasado 23 de septiembre, trabajadores del Grupo Octubre presentaron una carta abierta al Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) para exigir la renuncia de Víctor Santa María por "malas prácticas empresariales".

Santa María, titular del Grupo Octubre, también ocupa la Secretaría de Estadísticas y Registros de la CGT junto a la legisladora Noemí Geminiani en representación del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH).

Los trabajadores fundamentan su exigencia al denunciar "persecución sindical, desconocimiento de aumentos por paritarias, incumplimiento de convenios colectivos de trabajo, atraso en el pago de haberes y aguinaldo, contrataciones bajo fraude laboral, vaciamiento de áreas, tercerizaciones, retiros voluntarios y despidos".

Los trabajadores de televisión y prensa del Grupo Octubre, quienes calificaron su situación como "alarmante", pertenecen a las empresas de medios IP Noticias, Canal 9, Página/12, AM 750, Radio Continental y las FM del Grupo Octubre (Blackie, Los 40, Aspen).

En su escrito, agregaron que "lo grave de este conflicto que nos afecta no es que el empresariado actúe persiguiendo sus intereses [...], sino que quien lo lleva adelante es parte de la conducción de nuestra Confederación General del Trabajo".

La carta abierta fue impulsada por cinco gremios relacionados con medios de comunicación: Sindicato de Prensa de BA (SiPreBA), Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo), Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATraC).

Situación por medio

IP Noticias y El Nueve: En la carta abierta explicaron que "a la falta de pago de los incrementos salariales, en IP Noticias se suma una práctica ya habitual en las empresas de Santa María: la contratación de personal de televisión bajo fraude laboral (monotributistas), como si fueran proveedores de servicios. En "elnueve" ya se encuentra avanzado un proceso de vaciamiento del área de promociones con retiros "voluntarios" y despidos, que son reemplazados por una agencia fantasma tercerizada que también incumple con la legislación laboral".

Página/12, AM 750, Radio Continental y Los 40: Sobre estos medios, explicaron: "Lo mismo sucede en Página 12, dividiendo la planta de trabajadores en distintas razones sociales como método para incumplir derechos o en la AM 750, donde no se respetan los convenios de actividad. En Radio Continental y Los 40, último medio que adquirió, sostiene el pago de salarios fragmentado y deudas con los trabajadores".

Conexión con negocios inmobiliarios: Para los trabajadores, existe una conexión entre el denunciado vaciamiento de "elnueve" con negocios inmobiliarios: "Es bastante sospechoso que el vaciamiento y reducción a su mínima expresión de uno de los cuatro canales de televisión abierta más importantes del país, como es elnueve, no responda a la intención de un negocio inmobiliario con los terrenos exclusivos donde se encuentra emplazado".

Denuncia general

Por otra parte, denunciaron: "El común denominador es que, en todos estos medios del Grupo, se incumple la paritaria, atacando el modelo de negociación colectiva, en línea con la reforma laboral que promueve el gobierno. Nos ponemos a disposición, los trabajadores y las trabajadoras de la comunicación, para que puedan constatar de primera mano la situación que estamos atravesando, que nos llevó a este necesario llamado de atención".

Finalmente, resumieron: "Santa María es un empresario disfrazado de sindicalista, que explota a los trabajadores y nos deshonra como central obrera. Exigimos su renuncia como integrante del Consejo Directivo Nacional de la CGT. Y lo hacemos no solo en pos de seguir construyendo una central obrera que esté a la altura de este momento histórico, sino como otra forma más de concientizar y difundir entre más compañeros y compañeras la grave situación que estamos viviendo en los medios del Grupo Octubre" Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '