[BPN-17/07/07]
Los comercios e industrias de la provincia de Buenos Aires recibirán en
sus tarifas de agua un aumento del 15 por ciento. "Se incrementa en
un 15 por ciento el valor del metro cúbico para industrias y comercios
que hacen uso intensivo del agua", destacó el subsecretario de
Servicios Públicos bonaerense, Luis Sanguinetti.
El funcionario
explicó que "al mismo tiempo, se va hacia una categorización de
aquellas unidades que revisten como familiares pero que en realidad son
comercios que hacen uso del agua como –por ejemplo- los lavaderos que
abonan como si fuera una casa de familia".
Según el
decreto 953/07, a partir de ahora se establece un precio general que
fluctuará entre $0,317 y $0,397 el metro cúbico. En tanto, se estipula
que quedan exceptuados de la medida los emprendimientos constructivos que
se realizan bajo programas sociales encarados por los gobiernos nacional,
provincial o municipales, así como aquellos usuarios que estén
beneficiados por el programa de tarifa de interés social.
En los
considerandos del decreto se dieron tres razones para la aplicación del
aumento: el "creciente desarrollo inmobiliario" en la provincia
de Buenos Aires, que implica más obras de infraestructura en el servicio;
"la prestación adecuada a los usuarios reales y futuros, en
atención al crecimiento habitacional observado"; y que es necesario
reforzar "las medidas tendientes a la preservación del recurso
hídrico y protección de las fuentes de abastecimiento".
Por otra
parte, en la norma se precisa que para el caso de edificios sujetos bajo
el régimen de propiedad horizontal -que contando actualmente con los
servicios de agua y cloacas no estén dentro de la categoría de usuarios
residenciales con consumo medido y cuyas unidades funcionales no tengan
tales servicios facturados como unidades independientes por el régimen
medido- "se facturará al consorcio un consumo presunto por unidad
funcional de 30 metros cúbicos mensuales, al precio general para el
servicio medido, más el precio correspondiente al servicio cloacal hasta
el momento de instalación de un medidor común, o la finalización del
trámite de alta de cliente de cada una de las unidades funcionales".
