'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Sistema 9041 para la administración de consorcios...


Rincón Solidario

Adm. Adrián HilarzaContesta el Adm. Adrián Hilarza

Desde este rincón los profesionales contestan a propietarios, encargados, proveedores y administradores, de onda, aportando sus conocimientos y experiencia, a aquellos que nos acerquen sus consultas.

Rincón Solidario

El seguro de responsabilidad profesional

Estimado Claudio:

¡Buenas tardes!

Quería saber qué tengo que hacer con el tema del seguro de responsabilidad profesional ya que -al momento- en CABA tengo sólo dos edificios y en uno no tengo ni firma ni manejo la cta.cte.. Sólo pido que me emitan los cheques y se los entrego al proveedor, por lo que ellos me "eximieron" por asamblea de presentar cualquier declaración de bienes y de sacar ese seguro porque no lo consideran necesario. En el otro edificio tampoco quieren que lo saque y me eximieron por asamblea puesto que yo pago las cosas adelantadas y ellos luego me reintegran el dinero, ya que son pocos propietarios (5), pagan tardíamente y hay un moroso por lo que -al momento- consideran también prescindible ese trámite ya que, en todo caso, consideran que ellos -entonces- tendrían que asegurarme que me van a reintegrar el dinero.

La verdad que encima que adelanto los fondos y les cubro los baches, gastar en presentarles declaraciones juradas o sacar el seguro a mi costo cuando el riesgo lo tengo yo en cuanto a faltante es como medio traído de los pelos aunque entiendo que son circunstancias excepcionales.

Quisiera saber si puedo adjuntar el acta de la eximición de cumplir con tal responsabilidad o si tengo que, no obstante, sacar el seguro -como yo entiendo que igual tendré que hacerlo- en este caso, quisiera me asesores qué compañías. lo están brindando y estén empapadas en particular en este seguro para que no tenga que empezar a averiguar y dar vueltas.

Desde ya y como siempre, gracias Clau por tu asesoramiento!

Cariños.

Gabriela
(22/04/2014)

Estimada Gabriela:

En principio, recordemos que el artículo 12º de la Ley 3.257 dice: “declaración jurada patrimonial ante el consorcio y aprobada por este, destinado a garantizar sus responsabilidades como administrador. Esta declaración podrá sustituirse por la constancia de la constitución a favor del consorcio de propietarios, a cargo del administrador, de un seguro de responsabilidad profesional emitido por una compañía de seguros. Se exceptúa de las obligaciones impuestas en este artículo a los/as administradores/as voluntarios/as gratuitos/as”.

Si una asamblea legalmente constituida y con el temario a tratar que sea concecuente a este tema que consulta, resuelve aprobar la DDJJ patrimonial presentada por la administración en “cero” y/o eximirlo de la contratación de un seguro de responsabilidad civil profesional, no debería tener inconvenientes.

Pero considero que su inquietudes un tema conceptual. Porque cuando uno es designado a administrar un edificio, como mandatario, les caben todas las responsabilidades establecidas en el Código Civil y Penal al respecto, con o sin atenuantes mediante que pudiere esgrimir. Dejando de lado -de acuerdo a sus comentarios- entrar en un juicio de valoración con relación a la disposición de la cuenta corriente o de los fondos del consorcio por parte del representante legal.

En consecuencia, como administrador profesional, que cobra honorarios, es de buena praxis e imprescindible contratar un seguro de Responsabilidad Civil Profesional, ya que nadie está exento de cometer errores u omisiones. Errores u omisiones, que pueden generar consecuencias con cargo a sus clientes y que Ud. no debería eludir como profesional bien habido.

Si Ud. “googlea” el tema podrá acceder a información detallada referente al tema y consultar las Cías. más convenientes y que se ajusten a sus necesidades.

Atentamente,

Adm. Adrián HilarzaEnvíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

El Adm. Adrián Hilarza es secretario de la Asociación Administradores Independientes de Propiedad Horizontal (AIPH) y para cualquier consulta se le puede mandarle un e-mail a info@aiph.com.ar

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '