Yo
estoy parado ante este problema desde el año pasado con información. Se
termina un ciclo en propiedad horizontal y el ciclo del robo sistemático a
los consorcios a través de los cursos del SERACARH, del 3,5%, el aporte
voluntario y demás. Lo estamos viviendo y seguramente todas las
organizaciones satélites que han permitido esto van a caer junto con este
acuerdo sindical/político que ha costado tanto dinero con Interacción -por
ejemplo- a los consorcios y los administradores. El fondo de la cuestión es
esa. Hay que reemplazar esos fondos que venían de ese sector a la
política. Entonces vienen por todo. Las primeras van a ser las empresas que
dignamente y con mucho trabajo, desde hace muchos años, vienen dando el
apoyo de liquidar las expensas, liquidar sueldos y hacer más de esta
profesión, la nuestra, algo que orgullo. Yo al Gobierno lo único que les
he pedido es cambiar dos palabras de este proyecto nada mas, discutir todo
los demás no tiene sentido. En lugar de controlar -si quieren resolver el
problema de la propiedad horizontal-, educar; en lugar de administradores,
consorcistas. Mientras que el Estado no eduque al consorcista la propiedad
horizontal va a tener peores problemas que estos.
Lo
único que les pedimos. Ante esto salieron a ofrecer una gran zanahoria
estos días. ¿Uds. vieron en todos los medios? La gran zanahoria es que van
a bajar el 20% de las expensas comunes sacando medidas de prevención de
riesgos. Es estúpido. Nos tratan... parecería que los consorcios son
realmente una conejera. [...] no reemplacen corrupción sindical/política
-a través de las paritarias y otras cosas- llevándose ahora todas las
empresas porque ahora vinieron por las de liquidación de expensas, también
los matafuegueros se deberían preocupar, también las empresas de limpieza,
también todas las empresas que brindan servicios y bienes a los consorcios.
Empecemos a tenerlo en claro porque si no seguimos hablando de cualquier
cosa y lamentablemente con este proyecto así como está las expensas van a
pegar otro salto estructural en sus costos. Que los propietarios sepan que
no menos de un 25 o un 30% más se va a sumar con este sistema. Yo no quiero
hablar de sistemas y demás porque en el año 73 vino un francés e instaló
una gran fábrica. Fui el primero que empezó a utilizar formularios
continuos en mi administración para liquidar las expensas. Formularios
continuos para hacer recibos nada más. Después IBM me proveyó las
máquinas 74 para liquidar 7 mil unidades funcionales en pocos días. Por
eso, por ahí hoy más que discutir deberíamos exigir al Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires que en lugar de buscar el libro del ascensor y la
póliza de seguros para ver si lo puede multar al administrador o al
consorcio revise los ascensores porque se está matando gente y -por
supuesto- que en los grandes medios no sale porque la publicidad estatal es
muy importante pero seguimos con el problema. Tampoco se controla la
desinfección, tampoco se controla los tanques de agua. Todos sabemos que
los análisis bacteriológicos no se hacen pero se venden. Las calderas no
se revisan. Nadie controla : Ud. administrador va a reclamar al GCABA para
inspeccione estos servicios elementales y de riesgo en los consorcios y le
dicen que no tienen personal. Además si está certificado por un técnico
de ascensores no importa si después alguien se mata o no.
Por
eso estamos ante un fin de ciclo de la corrupción de la propiedad
horizontal. Pero los legisladores están contentos, están chochos de la
vida. ¿Saben por qué? Sonríen. Encontraron los culpables. Siguen
insistiendo que el culpable del costo de las expensas son Uds. los
administradores.
Se
les terminó. Recién lo escuché a Polino y a Carlos Campolongo. Carlos
estuvo cuando se discutió la Ley 941. Sería bueno haberle preguntado
porque permiten que siguen aplicando sueldos como multa cuando la discusión
parlamentaria en aquel momento fue que fuera salario del sueldo del
encargado, es decir un día de jornal es la unidad base para aplicar una
multa -de acuerdo a la ley- a los administradores. Sin embargo como dijo
acá el Dr. Irigoyen aplican un sueldo. La unidad es el sueldo básico del
encargado. 15 mil pesos está por ahí... un disparate. Así que bueno, a
prepararse. No sos asustemos tanto de este Consorcio Participativo
insistamos para que devuelvan la plata que le robaron a los consorcios a
través del aporte voluntario a la obra social, del 3,5%, de los cursos del
SERACARH, de todo eso que ha sido un gran negociado y que los pagamos entre
los consorcistas y los administradores. Ya lo hemos visto en otros
gremios.
---
Consorcio
Participativo en 3D
Auditorio
Centro
Cultural Armenio
(13/03/2018)