![]() |
|
Informática |
![]() |
No todos los porteños tienen una computadora Más
de un tercio de los hogares porteños no disponen de una
computadora en el hogar con conexión fija a Internet |
![]() |
Una banda cada vez más ancha Entre
el año 2003 y el 2004 creció más del doble y ya
representa casi el 45% del total de las conexiones a la
red |
![]() |
Semana de furia El
viernes 10 de diciembre de 2004 los servicios de banda
ancha localizados en la zona de Telecom no funcionaron por
más de ocho horas |
![]() |
Marcha atrás Debido
a la "medida cautelar" dictada por organismos de
defensa del consumidor y los fuertes reclamos de los
usuarios la empresa Telecom, el pasado miércoles 24 de
noviembre de este año (2004), la empresa debió dar marcha atrás a
los cambios previstos en el servicio de tarifa plana de
ADSL que ponían un tope mensual de 4 gigabytes |
![]() |
Tanto Defensa del Consumidor de la Nación como de la Ciudad de Buenos Aires le ordenaron a la privatizada de telecomunicaciones que por 10 días se abstenga de publicitar la promoción de duplicar la velocidad de ADSL y de aplicar los anunciados cambios. |
![]() |
Operación silencio La sorpresiva
nueva medida tomada por la empresa de servicios Telecom, que desde el 1 de
junio de 2005 eliminaría la tarifa plana de banda ancha en Internet,
podría atentar contra la libertad de expresión y prensa de una multitud
de agencias y medios digitales independientes |
![]() |
Cada vez se utiliza más Entre
diciembre de 2001, exactamente un año después de la
aparición el primer boletín electrónico de Pequeñas
Noticias, y marzo de 2004 el acceso a Internet desde los
hogares aumentó un 15% |
![]() |
Problemas para su descarga Durante
varios días de la semana pasada y parte de ésta, fue muy
complicado acceder al sitio de la Administración Federal
de Ingresos Públicos para descargar la nueva versión del aplicativo Sistema Integrado de Jubilaciones y
Pensiones |
![]() |
Vivir conectado Más
de 5 millones de argentinos utilizan la red |
![]() |
Tienes un e-mail El
diputado Alfredo Atanasof, a través de un e-mail masivo,
presentó a la ciudadanía un proyecto le ley para
modificar los artículos 153 y 154 del Código Penal que
equipararía por primera vez los delitos sobre el correo
electrónico con los de la correspondencia postal |
![]() |
El pato de la boda En
los últimas semanas los usuarios de Internet ven afectados el servicio
por una fuerte degradación debido a la decisión tomada por un grupo de
grandes empresas de comunicaciones al reducir la capacidad de sus enlaces
al NAP CABASE |
![]() |
Administradores en la red Ya se puede consultar en el sitio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, www.buenosaires.gov.ar si un determinado administrador de consorcios está inscripto en el Registro Público de la Ciudad de Buenos Aires que creó la Ley 941. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya puso a disposición de los vecinos la posibilidad de consultar si su administrador está registrado... |
![]() |
Gran Hermano Un proyecto del Gobierno intenta crear una súper base de datos de todos los argentinos compatible con los sistemas del FBI y que podría utilizarlos comercialmente. Un único lugar donde se concentrarán todos los datos personales, los antecedentes policiales, impositivos, comerciales, financieros y muchos más, que será compatible con los sistemas que utiliza el FBI y que el Gobierno podría vender con fines comerciales a bancos, escribanías... |
![]() |
¿Un ataque masivo de hackers? El Gobierno de Estados Unidos advirtió que se estaría planeando un ataque contra miles se sitios web para el pasado domingo 6 de julio en el marco de una competencia de hackers. |
![]() |
Internet y los impuestos de la ciudad Los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires podrán obtener las boletas para el pago de distintos impuestos a través de la página de la Dirección de Rentas del Gobierno de la Ciudad. Con la tecnología que brinda Internet, ahora se podrá acceder a la impresión de las boletas para pagar ingresos brutos, ABL y patentes sin necesidad de trasladarse... |
![]() |
Vigilantes cibernéticos La red de redes ha cumplido sus primeros 10 años y nadie podrá decir que la vida sigue siendo la misma antes y después de Internet. Para bien o para mal nuestra vida ha cambiado, nuestras costumbres han cambiado, nuestra forma de comunicarnos ha cambiado y hasta nuestra forma de vivir ha cambiado. Además de Internet en estos 10 años se han producido todo tipo de modificaciones tecnológicas que, sin que nosotros querramos y hasta sin que ni siquiera lo sospechemos, han cambiado nuestras vidas o mejor... |
![]() |
El poder de la información Estado Unidos compró el acceso a bancos de datos de cientos de millones de personas de diez países latinoamericanos, incluida la Argentina. Este tipo de prácticas les permite tener bajo su mirada y al alcance de su mano los antecedentes de personas que entran al país del norte y en combinación con más datos, la... |
![]() |
¿Cómo guardar el Boletín de Pequeñas Noticias? Debido a la falta de tiempo para leerlo, los costos que hoy implican la impresión de cualquier documento y el tiempo de conexión, sepa cómo tener el Boletín almacenado en su PC para luego leerlo sin conexión o imprimir sólo lo que necesita. |
![]() |
Este artículo, primero de una serie, es un poco ambiguo y no puedo encontrarle la vuelta porque llegué a una encrucijada y no se cómo resolverla. Está dirigido a todas las personas que no se animan a usar la computadora e Internet pero al mismo tiempo no la utilizan A usted, que ya tienen experiencia, le voy a tener que hacer dos pedidos: el primero es que sepa disculpar la ligereza con la que voy a hablar de ciertos temas ya que no está dirigido a los que saben sino a los que todavía miran con desconfianza el teclado o ni siquiera tienen computadoras en sus casas o la miran de reojo y el segundo es agradecerle su colaboración, pues si usted no imprime esta nota y no se la da a alguien, no tendrá sentido este trabajo, por lo tanto... |
![]() |
Hotmail ofrece a empresas datos personales de sus usuarios sin su consentimiento Si no se desactivan dos nuevas casillas de su perfil, el servicio de 'e-mail' gratuito de Microsoft cede sus datos de forma automática. El servicio de correo web gratuito de Microsoft, Hotmail, que cuenta con una comunidad de millones de internautas registrados, ofrece la información personal de sus usuarios a empresas sin que estos haya dado su consentimiento previo, según pudo comprobar Europa Press. |
![]() |
Oleada
de mensajes infectados con el W32/Klez.h |
![]() |
Reinventando
el teclado Una empresa israelí inventó un teclado virtual: las letras son proyectadas sobre cualquier superficie, y al tocar su imágen aparecen en la pantalla. |
![]() |
¡¡¡
El Sulfnbk.Exe NO es un virus !!! Una lectora de la cual sólo diremos sus iniciales (MDC de FB) nos re-envió un mensaje que recibió en el que se advierte seriamente que un archivo que forma parte regular del sistema operativo Windows es un virus y detalla los pasos a seguir para borrarlo. |
![]() |
Software
de fuente abierta Días
pasado el matutino Clarín reprodujo una nota del New York Times donde se
afirma que IBM liberará al público herramientas de software de su propiedad
para impulsar una nueva etapa del uso de Internet. |
![]() |
La
vista y la computadora Muchos
problemas se adjudican al uso de las computadoras ¿Qué consecuencias traen
sobre la visión?¿Cómo prevenir los inconvenientes? |
![]() |
Peligro de desabastecimiento La Cámara Argentina de Informática alertó sobre el desabastecimiento que se percibe en el sector. |
![]() |
Servicios
en Internet A pesar de la recesión y la crisis económica por la que atraviesa el país la cantidad de cibernautas argentinos crece y hay una cantidad cada vez más importante de empresas y organismos estatales que brindan servicio y evacúan consultas por este medio. |
![]() |
Argentinos diseñaron un mouse que se maneja con los ojos. Dos jóvenes diseñaron un mouse que es ideal para personas con discapacidades motrices. |
![]() |
El SULFNBK.EXE no es un virus Durante
los últimos días reiterados e-mails están alertando a los usuarios a
que busquen un determinado archivo en su disco rígido que, supuestamente,
está infectado por un virus que, naturalmente, ningún antivirus detecta.
Este archivo se llama SULFNBK.EXE |
![]() |
Los Hackers más famosos por Verónica López Fitanovich |
![]() |
Nueva y peligrosísima variante del virus Magistr |
![]() |
¡¡¡ Feliz cumpleaños PC !!! |
![]() |
Informática: El gusano I-Worm.Sircam.c |
![]() |
Los fallos de la Corte y la jurisprudencia en Internet. |
![]() |
El SULFNBK.EXE no es un virus |
![]() |
Nuevo programa gratuito para "bajar" archivos |
![]() |
...Informática: Historias de Virus |
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '