| 
                         
                         
                         
                       | 
                    
                      
                      
                        Sueldos
                      Marzo 2020 
                      
                      Un
                      mes totalmente atípico 
                      
                      Este
                      mes se aplicará a las escalas salariales el último tramo
                      del aumento del 9,5%  
                      Se mantiene también el "Incremento solidario de 4
                      mil pesos  
                      El personal de más de 60 años que no sea considerado
                      personal esencial para el adecuado funcionamiento del
                      establecimiento no está obligado a asistir al lugar de
                      trabajo durante 14 días con goce de sueldo. 
                      
                      [BPN-18/03/20]
                      Para liquidar los haberes del mes de marzo, hay una nueva
                      escala salarial tal como lo indica el acuerdo homologado
                      por la Secretaría de Trabajo el pasado 30 de julio. En
                      marzo se aplicará el tercer y último 9.5% de aumento
                      logrado por el sector. Para entender este último tramo
                      del acuerdo, el aumento se aplica sobre la escala de mayo
                      2019 y el resultado se suma al valor de la escala de
                      noviembre 2019. 
                      Por
                      ejemplo, en el mes de mayo el valor... 
                       | 
                     
                 
       | 
     
   
                         
  
    
      | 
            | 
      
        
          | 
      
          | 
     
   
                         
  
    
      | 
          
  | 
     
   
   
  
  
  
    
      
 
       | 
     
    
      | 
      
       Sueldos
      Marzo 2020 
      
      Un
      mes totalmente atípico 
      
        
      [BPN-18/03/20]
      Para liquidar los haberes del mes de marzo, hay una nueva escala salarial
      tal como lo indica el acuerdo homologado por la Secretaría de Trabajo el
      pasado 30 de julio. En marzo se aplicará el tercer y último 9.5% de
      aumento logrado por el sector. Para entender este último tramo del
      acuerdo, el aumento se aplica sobre la escala de mayo 2019 y el resultado
      se suma al valor de la escala de noviembre 2019. 
      Por
      ejemplo, en el mes de mayo el valor de un Encargado Permanente sin
      vivienda de 4° categoría tenía un básico de $30.909. El 9,5% sobre ese
      valor da $2.936,35 y si se suma al importe que se indica en la escala de
      noviembre de 2019 de $ 3.6781, el valor resultante y redondeado será de
      $39.718 como aparece en la nueva escala de marzo 2020. 
      En
      marzo se mantiene el ítem denominado "Incremento solidario" por
      $4.000 para los trabajadores mensualizados de jornada completa, $2.000
      para los de media jornada y $20 por hora para los suplentes y jornalizados
      hasta tanto se tengan novedades (Decreto 14/2020) 
      
      Feriados
      de marzo 2020 
      
      El
      Artículo 1° del Decreto 717/2019 publicado en el Boletín Oficial (BO)
      del 18 de octubre pasado establece tres días feriados con fines
      turísticos y para el 2020 son: "23 de marzo, 10 de julio
      y 7 de diciembre". 
      Por
      su parte, el Decreto 1584/2010 y las normas que lo modificaron, establece
      como feriado el 24 de marzo por el "Día Nacional de la
      Memoria por la Verdad y la Justicia" y no se traslada. 
      En
      este caso el lunes 23 y el martes 24 de marzo de este año son dos días
      feriados, por lo tanto si el trabajador concurre al edificio a realizar
      tus tareas, recibirá un pago doble tal como lo estipula la ley. 
      
      Consorcios
      y licencias 
      
      Según
      informó la CAPHyAI por estas horas, la excepción al deber de asistencia
      al lugar de trabajo previsto por la Resolución 207/2020 "no
      está dirigida a toda persona mayor de 60 años", y explicó:
      para el "personal con vivienda, como sucede en gran parte de los
      consorcios –atendiendo la particularidad de la actividad– no
      sería de aplicación automática esta medida ya que no debe
      desplazarse de su casa al trabajo y viceversa". 
      Agregó
      también: "la norma contempla expresamente ‘personal esencial para
      el adecuado funcionamiento del establecimiento’, es decir si no tengo
      otro trabajador en el edificio, el encargado se encuentra comprendido
      dentro de este grupo de trabajadores, que siendo mayores o menores de 60
      años son esenciales al movimiento y limpieza del edificio". 
      Argumentó:
      "Entendemos y consideramos que en estas especiales circunstancias
      todos debemos colaborar a nivel social. Por lo tanto, como sugerencias
      podríamos plantear que el personal no ejerza en forma constante deber de
      vigilancia en el hall del edificio. Procurar realizar tareas de limpieza
      en aquellos momentos en que con mayor habitualidad la gente menos entra y
      sale del edificio". 
      Recomendó
      también: 
      1.-
      Evitar encuentros y charlas en vereda. 
      2.-
      Acordar jornadas de trabajo excepcionales en los que, por ejemplo, ingrese
      más tarde o se retire más temprano con el fin de evitar aglomeraciones
      en medios de transporte público para aquellos que viajan. 
      3.-
      Turnar al personal en caso de tener más de un trabajador. 
      
      La
      resolución "in fine" 
      
      Después
      de las medidas anunciadas por el Presidente de la Nación y en línea con
      las acciones de profilaxis y prevención del Coronavirus, la Resolución
      207/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (BO
      17/03/2020) considera que "deben ampliarse los grupos de personas
      alcanzados por la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo
      en función de sus características personales" y por la importancia
      de tales medidas reproducimos los artículos de la resolución: 
      "Artículo
      1: Suspéndase el deber de asistencia al lugar de trabajo por el plazo de catorce
      días, con goce íntegro de sus remuneraciones, a todos los
      trabajadores y las trabajadoras que se encuentren en las situaciones
      descriptas en los incisos a); b) y c) de este artículo, cualquiera sea la
      naturaleza del vínculo jurídico de que se trate, considerándose
      incluidos a estos efectos también a quienes presten servicios de forma
      continua bajo figuras no dependientes como las locaciones de servicios
      reguladas por el Decreto N° 1109/2017, aquellas otras que se desarrollen
      en forma análoga dentro del sector privado, las prestaciones resultantes
      de becas en lugares de trabajo, pasantías y residencias médicas
      comprendidas en la Ley N° 22.127. En el caso de pluriempleo o de
      múltiples receptores de servicios, los efectos previstos en la
      suspensión de que trata la presente norma alcanzarán a los distintos
      contratos. 
      a.
      Trabajadores y trabajadoras mayores de sesenta años de edad,
      excepto que sean considerados "personal esencial para el
      adecuado funcionamiento del establecimiento". Se considerará
      "personal esencial" a todos los trabajadores del sector salud. 
      b.
      Trabajadoras embarazadas 
      
      c.
      Trabajadores y trabajadoras incluidos en los grupos de riesgo que
      define la autoridad sanitaria nacional. 
      Dichos
      grupos, de conformidad con la definición vigente al día de la fecha,
      son: 
      1.
      Enfermedades respiratorias crónica: enfermedad pulmonar
      obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia
      broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o
      severo. 
      2.
      Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad
      coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas. 
      3.
      Inmunodeficiencias. 
      4.
      Diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en
      diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes
      seis meses. 
      No
      podrá declararse Personal Esencial a los trabajadores comprendidos en los
      incisos b) y c) 
      Artículo
      2: Los trabajadores y las trabajadoras alcanzados por la dispensa del
      deber de asistencia al lugar de trabajo según esta resolución, cuyas
      tareas habituales u otras análogas puedan ser realizadas desde el lugar
      de aislamiento, deberán en el marco de la buena fe contractual,
      establecer con su empleador las condiciones en que dicha labor será
      realizada. 
      Artículo
      3: Dispónese que, mientras dure la suspensión de clases en las escuelas
      establecida por Resolución N° 108/2020 del Ministerio de Educación de
      la Nación o sus modificatorias que en lo sucesivo se dicten, se
      considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o
      persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte
      indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente. La persona
      alcanzada por esta dispensa deberá notificar tal circunstancia a su
      empleador o empleadora, justificando la necesidad y detallando los datos
      indispensables para que pueda ejercerse el adecuado control. Podrá
      acogerse a esta dispensa solo un progenitor o persona responsable, por
      hogar. 
      Artículo
      4: Recomiéndase a los empleadores y empleadoras que dispongan las medidas
      necesarias para disminuir la presencia de trabajadores y trabajadoras en
      el establecimiento a aquellos indispensables para el adecuado
      funcionamiento de la empresa o establecimiento, adoptando a tal fin, las
      medidas necesarias para la implementación de la modalidad de trabajo a
      distancia. 
      El
      artículo 5 es de forma y al pié de la resolución se encuentra la firma
      del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Omar Moroni. 
      
      Escala
      Salarial Marzo 2020 
      
      
        
          | 
             FUNCION  | 
          
             1°
            Categoría  | 
          
             2°
            Categoría  | 
          
             3°
            Categoría  | 
          
             4°
            Categoría  | 
         
        
          | 
             Encargado
            Permanente con vivienda  | 
          
             40.549  | 
          
             38.859  | 
          
             37.170  | 
          
             33.791  | 
         
        
          | 
             Encargado
            Permanente sin vivienda  | 
          
             47.661  | 
          
             45.675  | 
          
             43.689  | 
          
             39.718  | 
         
        
          | 
             Ayudante
            Permanente con vivienda  | 
          
             40.549  | 
          
             38.859  | 
          
             37.170  | 
          
             33.791  | 
         
        
          | 
             Ayudante
            Permanente sin vivienda  | 
          
             47.661  | 
          
             45.675  | 
          
             43.689  | 
          
             39.718  | 
         
        
          | 
             Ayudante
            Media jornada  | 
          
             23.831  | 
          
             22.838  | 
          
             21.845  | 
          
             19.859  | 
         
        
          | 
             Personal
            Asimilado Con vivienda  | 
          
             40.549  | 
          
             38.859  | 
          
             37.170  | 
          
             33.791  | 
         
        
          | 
             Personal
            Asimilado Sin vivienda  | 
          
             47.661  | 
          
             45.675  | 
          
             43.689  | 
          
             39.718  | 
         
        
          | 
             Mayordomo
            Con vivienda  | 
          
             42.054  | 
          
             40.302  | 
          
             38.549  | 
          
             35.045  | 
         
        
          | 
             Mayordomo
            Sin vivienda  | 
          
             49.608  | 
          
             47.541  | 
          
             45.474  | 
          
             41.340  | 
         
        
          | 
             Intendente  | 
          
             60.720  | 
          
             60.720  | 
          
             60.720  | 
          
             60.720  | 
         
        
          | 
             Personal
            con más 1 función con vivienda  | 
          
             40.549  | 
          
             38.859  | 
          
             37.170  | 
          
             33.791  | 
         
        
          | 
             Personal
            con más 1 función sin vivienda  | 
          
             47.661  | 
          
             45.675  | 
          
             43.689  | 
          
             39.718  | 
         
        
          | 
             Encargado
            Guardacoches con vivienda  | 
          
             35.753  | 
          
             35.753  | 
          
             35.753  | 
          
             35.753  | 
         
        
          | 
             Encargado
            Guardacoches sin vivienda  | 
          
             38.825  | 
          
             38.825  | 
          
             38.825  | 
          
             38.825  | 
         
        
          | 
             Personal
            Vigilancia Nocturna  | 
          
             42.939  | 
          
             42.939  | 
          
             42.939  | 
          
             42.939  | 
         
        
          | 
             Personal
            Vigilancia Diurna  | 
          
             39.978  | 
          
             39.978  | 
          
             39.978  | 
          
             39.978  | 
         
        
          | 
             Personal
            Vigilancia Media Jornada  | 
          
             19.989  | 
          
             19.989  | 
          
             19.989  | 
          
             19.989  | 
         
        
          | 
             Encargado
            No Permanente Con vivienda  | 
          
             19.238  | 
          
             19.238  | 
          
             19.238  | 
          
             19.238  | 
         
        
          | 
             Encargado
            No Permanente Sin vivienda  | 
          
             20.908  | 
          
             20.908  | 
          
             20.908  | 
          
             20.908  | 
         
        
          | 
             Ayudante
            Temporario  | 
          
             39.162  | 
          
             39.162  | 
          
             39.162  | 
          
             39.162  | 
         
        
          | 
             Ayudante
            Temporario Media Jornada  | 
          
             19.581  | 
          
             19.581  | 
          
             19.581  | 
          
             19.581  | 
         
       
      
        
          | 
             Para
            Cualquiera de las Categorías  | 
         
        
          | 
             Personal
            Jornalizado no más 18 horas ( según ART. 7 INC. P HORA)  | 
          
             404,90  | 
         
        
          | 
             Suplente
            con horario por día  | 
          
             1.768,30  | 
         
        
          | 
             Retiro
            de residuos por unidad destinada a vivienda u oficina  | 
          
             72,50  | 
         
        
          | 
             Clasificación
            de residuos Resol. 2013 243 SSRT-GCABA  | 
          
             1.248,00  | 
         
        
          | 
             Valor
            vivienda  | 
          
             266,20  | 
         
        
          | 
             Plus
            por antigüedad conf. Resolución 106/09 - inc. D, e, h, n y p del
            art. 7 y 8 por año (1%)  | 
          
             397,20  | 
         
        
          | 
             Plus
            por antigüedad - por año ART. 11 ( 2%)  | 
          
             794,40  | 
         
        
          | 
             Plus
            limpieza de cocheras  | 
          
             988,80  | 
         
        
          | 
             Plus
            movimiento de coches - hasta 20 unidades  | 
          
             1.464,00  | 
         
        
          | 
             Plus
            Jardín  | 
          
             988,80  | 
         
        
          | 
             Plus
            Zona Desfavorable  | 
          
             50%  | 
         
        
          | 
             Titulo
            de Encargado Integral de Edificio  | 
          
             10%  | 
         
        
          | 
             Plus
            limpieza de piletas y mantenimiento del agua  | 
          
             1.663,40  | 
         
       
      
      Revisar
      y controlar 
      
      
        
          | 
             Marzo
            2020: Varios  | 
         
        
          | 
             1)  | 
          
             Escala
            salarial vigente  (Homologada
            el 30 de julio de 2019 por la Secretaría de Trabajo) | 
          
             Marzo
            de 2020  | 
         
        
          | 
             2)  | 
          
             Incremento
            solidario  (Dto.
            14/2020) | 
          
             $4000
            y proporcional al tiempo trabajado  | 
         
        
          | 
             3)  | 
          
             Sueldo
            M ínimo
            Vital y Móvil
            
            (Resoluci ón
            6/2019) | 
          
             *
            A partir del 1/08/19 $14.125 por mes y $70,62 por hora 
            *
            A partir del 1/09/19 $15.625 por mes y $78,12 por hora 
            *
            A partir del 1/10/19 $16.875 por mes y $84,37 por hora  | 
         
        
          | 
             4)  | 
          
             Asignaciones
            familiares  | 
          
             A
            partir del 1 º de
            julio de 2010 la Administración
            Nacional de la Seguridad Social liquidará en
            forma directa las Asignaciones Familiares de los trabajadores. De
            esta forma, el Estado Nacional efectúa
            los controles sobre las asignaciones familiares de los trabajadores
            y quita a los empleadores la carga financiera a través
            del pago anticipado del beneficio. | 
         
        
          | 
             5)  | 
          
             Feriados de
            marzo: 2  | 
          
             Lunes
            23 y martes 24  | 
         
        
          | 
             6)  | 
          
             D ías
            no laborables de
            marzo: - | 
          
             -  | 
         
        
          | 
             7)  | 
          
             Formulario
            931 
             (Res. 2407/08 y Dto.
            1448/08) | 
          
             Seg ún
            la cantidad de empleados, se debe utilizar el aplicativo
            "Declaración
            en línea"
            o la versión
            vigente del SICOSS. | 
         
       
      
      Para
      tener en cuenta a la hora de liquidar 
      
      
        
          | 
             Marzo
            2020: Sueldos (Aportes del empleado 21.75%)  | 
         
        
          | 
             1)  | 
          
             Aporte
            Jubilatorio: (Dto. 22/2007 – BO 24/1/2007)  | 
          
             11%  | 
         
        
          | 
             2)  | 
          
             INSSJP
            (Ley 19032)  | 
          
             3%  | 
         
        
          | 
             3)  | 
          
             Aporte
            sindical  | 
          
             2%  | 
         
        
          | 
             4)  | 
          
             Aporte
            Obra social (Obra Social 2.55% + ANSSAL 0.45%)  | 
          
             3%  | 
         
        
          | 
             5)  | 
          
             Caja
            de Protección a la familia  | 
          
             1%  | 
         
        
          | 
             6)  | 
          
             Fondo
            para la Maternidad, Vida, Desempleo y Discapacidad (FMVDD)  | 
          
             1%  | 
         
        
          | 
             7)  | 
          
             Seguro
            Vitalicio (Artículo 27º bis CCT 589/10)  | 
          
             0.75%  | 
         
       
      
      Y
      ahora, a cargo del empleador 
      
      
        
          | 
             Marzo
            2020: Sueldos (Contribuciones)  – Contribuciones
            Seguridad Social = 18% | 
         
        
          | 
             1)  | 
          
             Jubilación  | 
          
             10,77%  | 
         
        
          | 
             2)  | 
          
             Ley
            19032 / INSSJP  | 
          
             1,58%  | 
         
        
          | 
             3)  | 
          
             Obra
            Social + ANSSAL  | 
          
             6,00%  | 
         
        
          | 
             4)  | 
          
             FNE  | 
          
             0,95%  | 
         
        
          | 
             5)  | 
          
             Asignaciones
            Familiares  | 
          
             4,70%  | 
         
        
          | 
             6)  | 
          
             CPF
            (Boletas del sindicato)  | 
          
             1,50%  | 
         
        
          | 
             7)  | 
          
             FMVDD
            (Boletas del sindicato)  | 
          
             4,00%  | 
         
        
          | 
             8)  | 
          
             Contribución
            Solidaria OS CCT 589/10 (Boletas sindicato)  | 
          
             $250,00  | 
         
        
          | 
             9)  | 
          
             SERACARH
            (Boletas del sindicato)  | 
          
             0,5%  | 
         
        
          | 
             10)  | 
          
             Seguro
            Vitalicio (Art.27º bis CCT 589/10)  | 
          
             0.75%  | 
         
       
      
         
       | 
     
   
 
  
    | 
        
    
  | 
    
  
    
  | 
   
 
 
  
    |     
    
    
    
    
              
    
    
    
    
    
  | 
    
      
    
  | 
   
 
 
        
          
            | 
                
  | 
           
         
 
  
    |     
    
    
    
    
              
    
    
    
    
    
  | 
    
      
    
    
    
    
    
  | 
   
 
 
  
    |     
    
    
    
    
              
    
    
    
    
    
  | 
    
      
    
    
    
    
            
    
    
    
    
    
  | 
   
 
 
  
    |     
    
    
    
    
              
    
    
    
    
            
    
    
    
    
    
  | 
    
      
    
    
    
    
    
  | 
   
 
  
      
        
          | 
              
    
    
    
    
    
    
    
    
    
          
  | 
          
              
    
    
    
          
  | 
         
       
  
    
      
 
       | 
     
    
      | 
        
      
  | 
      
        
    
    
    
    
      
  | 
     
   
 
  
    |     
    
    
    
    
              
    
    
    
    
    
  | 
    
      
    
    
    
    
    
  | 
   
 
 
  
    
      
       
       | 
     
   
  
    | 
       ADMINISTRATIVA EN ADMINISTRACIONES DE
      CONSORCIOS: Actualmente me desempeño freelance, realizando liquidaciones de expensas, sueldos, rubrica de libros, DDJJ ante RPA,
      registros de ascensores, de empleadores. Cuento con vasta experiencia en el área administrativa de
      consorcios en tareas como conciliaciones bancarias, trato con proveedores, con propietarios conflictivos, etc. - Nombre:
       Maria Barreiro - Localidad: Capital Federal - Correo electrónico:
       eugeniabarreiro@gmail.com
      
      
      | 
   
  
    | 
       PERSONAL
      DE LIMPIEZA: busco trabajo de limpieza. Tengo experiencia y soy responsable habituado al
      trabajo. Soy de zona norte Vicente Lopez - Nombre: Horacio Torres - Llamar al teléfono:
      4711-6367 - durante todo el dia - Localidad: Olivos / Pcia. de Buenos
      Aires - Correo electrónico:  miguel11hora@protonmail.com
      
      | 
   
  
    | 
       ENCARGADO PERMANENTE
      / SUPLENCIAS: Vivo en Recoleta - Amplia experiencia en el rubro -
      Zonas más trabajadas: Recoleta, Palermo, Almagro, Balvanera, San Nicolas - Nombre:
      Juan Carlos Tacacho - Llamar al teléfono: (11) 3357-0531 las 24 hs. - Localidad: Recoleta / CABA - Correo electrónico:
      j_ranking@hotmail.com
      
      | 
   
  
    | 
        ENCARGADO DE
      EDIFICIO: Hola soy Leandro y hago suplencias de encargado o ayudante de
      edificio. Tengo experiencia, soy educado y responsable. Horario full time.
      Si es necesario doy numero de referencia - Nombre:  Leandro Tomassoni - Llamar al teléfono:
      (11) 3042-0945 o (0237) 463-6316 de 8 a 23 hs. - Localidad: Paso del Rey /
      Pcia. de Buenos Aires - Correo electrónico: marianaliendro23@gmail.com
      
      
      | 
   
  
    | 
       ENCARGADO
      EDIFICIO: Busco trabajo en la CABA como encargado, suplencias o franquero - Nombre:
       Jorge Alejandro Garibotti - Llamar al teléfono: (11) 3814-0928 -
      Localidad: CABA / Buenos Aires - Correo electrónico:  avui1967@gmail.com
      
      
      | 
   
  
    | 
       CUIDADOS DE PERSONAS Y NIÑOS DAMA DE COMPAÑÍA: Señora muy responsable con experiencia en cuidados de niños y personas. Trato cordial con experiencia y referencias - Nombre:
       Mirta Camino - Llamar al teléfono: (11) 6486-1310 durante
      todo el dia - Localidad: Villa del Parque / CABA - Correo electrónico:   mirtasavoy@hotmail.com
      
      | 
   
  
    | 
       EMPLEADA EN ADMNISTRACION DE
      CONSORCIOS: Soy administradora de consorcios matriculada. No administro ninguno. Hace 2 años que estoy desempleada y necesito trabajar. Tengo 46 años
      - Nombre:  Edith Tuschi - Llamar al teléfono: (15) 2752-8814
      de 9 a 20:00 horas - Localidad: CABA - Correo electrónico: edithtuschi@gmail.com
      
      | 
   
  
    | 
       ENCARGADO O SUPLENTE DE PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES
      CONSORCIOS: Busco trabajo preferentemente en Capital Federal. Tengo experiencia en conserjería de edificios tanto de pequeños como medianos y grandes. Referencias comprobables. - Nombre:
      Ricardo Milano - Llamar al teléfono: (15)2251-8835 de 9 a 20 hs. - Localidad:
      CABA / Buenos Aires - Correo electrónico:   milano.ricardo88@gmail.com
      
       
     | 
   
  
    | 
       ASISTENTE
      ADMINISTRATIVO: Busco trabajo como asistente, colaborador, suplencias
      preferentemente part time al medio dia. Soy estudiante universitario.
      Tengo experiencia en el rubro dentro y fuera de la oficina (pagos,cobros,
      bancos y trabajos en unidades funcionales) - Nombre: Pablo A. Isasmendi 
      - Llamar al teléfono: (011)(15)
      5823-5200  de 13 a 17 hs. - Localidad: Floresta / CABA - Correo
      electrónico:
        pablo_bht@yahoo.com.ar
        | 
   
 
  
       
  
    
      | 
  
      
  | 
     
   
  
      
        
          | 
        
          
  | 
         
        
          | 
       ACCABA:
      
      Asociación de Consorcistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
      ACoPH:
      
      Asoc. Civil de Consorcistas de la Propiedad Horizontal (Mar del Plata). 
      ACRA:
      
      Arbitros de Consumo de la República Argentina. 
      ADEPROH:
      
      Asociación Civil de Defensa al Consumidor de Bienes y Servicios para la
      Propiedad Horizontal RA. 
      AFIP:
      
      Administración Federal de Ingresos Públicos. 
      AGIP:
      
      Administración Gubernamental de Ingresos Públicos. 
      AIERH:
      
      Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal. 
      AIPH:
      
      Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal
      AIPH. 
      APARA:
      Asociación de Profesionales Administradores de la República Argentina. 
      APH:
      Asociación Civil de Propietarios de inmuebles de Renta y Horizontal. 
      API:
      
      Asocición Propietarios de Inmuebles. 
      APIPH:
      
      Asociación Propietarios de Inmuebles en Propiedad Horizontal. 
      APBR:
      
      Asociación de Propietarios de Bienes Raíces. 
      APROPHMAR:
      
      Asociación de Propietarios de Propiedad Horizontal de Mar del Plata. 
      CAAC:
      Confederación Argentina de
      Administradores de Consorcios. 
      CABA:
      
      Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
      CACCyC:
      
      Comisión Argentina de Consorcios, Copropietarios y Consorcistas. 
      CAPHBByZ:
      
      Cámara de Administradores de Propiedad Horizontal de Bahía Blanca y
      Zona. 
      CAPHPBA:
      
      Cámara de Administradores de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires. 
      CAPHyAI:
      
      Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias. 
      CAPRA:
      
      Cámara de Propietarios de la República Argentina. 
      CASIPH:
      Cámara Argentina de Sistemas Informáticos de Propiedad Horizontal. 
      CCT:
      
      Convenio Colectivo de Trabajo. 
      CDI:
      Clave de Identificación. 
      CECAF:
      Cámara Empresaria de Conservadores de Ascensores y Afines. 
      CEDDDA:
      Camara Empresarial de Desinsectacion, Desrodentizacion y Desinfeccion Ambiental. 
      CGPC:
      
      Centro de Gestión y Participación Comunal de la Ciudad Autónoma de Bs. As. 
           | 
          
       CIA:
      
      Cámara Inmobiliaria Argentina. 
      COAPLA:
      
      Empresas de Control de Plagas de la Republica Argentina. 
      CEPRARA:
      Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina 
      CUCICBA:
      
      Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la CABA. 
      CUIL:
      
      Clave Única de Identificación Laboral. 
      CUIT:
      
      Clave Única de Identificación Tributaria. 
      FAC:
      
      Federación Argentina de Consorcios. 
      FAPHRA:
      Federación Nacional de Cámaras y Asociaciones de Administradores de Propiedad Horizontal de la República Argentina 
      FATERyH:
      
      Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal. 
      FECIBA:
      
      Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires. 
      FEDECO:
      
      Federación de Asociaciones de Consorcios. 
      FRA:
      
      Fundación Reunión de Administradores. 
      ICI:
      
      Instituto de Capacitación Inmobiliaria. 
      INADI:
      
      Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. 
      IxE:
      Indignados por expensas. 
      LCPH:
      
      Fundación Liga del Consorcista de Propiedad Horizontal. 
      RCD:
      Red de Consorcistas Damnificados. 
      ReDeCo:
      Reafirmación de los Derechos del Consorcista. 
      SEARA:
      Sindicato Empleados de Administradoras de la República Argentina. 
      SERACARH:
      Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la Actividad de Rentas y Horizontal. 
      SiPreBA: Sindicato de Prensa de Buenos Aires. 
      SUTERH:
      
      Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal. 
      UADI:
      
      Unión Administradores de Inmuebles. 
      UCRA:
      
      Unión de Consorcistas de la República Argentina. 
      UITEC:
      Unión Iberoamericana de Trabajadores de Edificios y Condominios.
       ULAI:
      Unión Latinoamericana de Administradores e Inmobiliarias.
       UMIPH:
      
      
      Unión de Medios Independientes de la Propiedad Horizontal.
            | 
         
       
 
  
    | 
   Boletín
  de Pequeñas Noticias
   Número
  de Edición:
  677 [
  DCLXXVII ] [1ª Edición] 
  Fecha
  de publicación: 18 de marzo de
  2020 
  Director
  y propietario:
  
  Claudio García de Rivas 
  Redes
  sociales: Página
  Facebook,
  Grupo
  Facebook, Twitter 
  Dirección:
  
  
  Gral.
 César Díaz 2761
  (1416) Capital Federal - República Argentina - Teléfono:
  3526-1806 -  Móvil:
   
 (11) 5981-3791 - E-mail:
  pequenasnoticias@gmail.com
  - URL´s:
  www.pequenasnoticias.com.ar
  - Horario: 10 a 17 hs. 
  
   
  
  Datos
  personales del suscripto: 
    
  Nombre
  y apellido:  !*LAST_NAME*!, 
  !*FIRST_NAME*! 
  E-mail:
  !*EMAIL*! 
   
  
  Los
  suscriptos de Pequeñas Noticias estan protegidos por la Ley 25.326 (Registro
  Nacional de Bases de Datos) 
    
   
  
     | 
    
 
  Si quiere suscribir, en forma gratuita a un
  amigo al  Boletín de Pequeñas
  Noticias  tiene que
  mandarnos un e-mail a: suscripcion@PequenasNoticias.com.ar
  con
  la palabra SUSCRIPCIÓN GRATUITA  en el asunto del
  mensaje y en el texto: la razón social de la empresa (si existiera), su
  nombre, su dirección, su teléfono, la forma en que nos conoció y, por
  supuesto, su e-mail. En caso de querer cancelar la
  suscripción envíenos un e-mail desde el e-mail de su suscripción con las palabras CANCELAR
  SUSCRIPCIÓN en el asunto del mensaje.
  
        
      Tanto
      las
  notas firmadas como los avisos publicitarios pagos y las gacetillas de prensa
      son responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la
      opinión del editor. Registro de Propiedad Intelectual en trámite.
  9041 es marca registrada y Pewen es marca en trámite de registración (Actas
  Nº: 2198663 y 2198664) de Claudio García de Rivas, todas las demás marcas
  registradas que pudieran ser nombradas en el presente boletín, son propiedad
  de sus respectivos dueños y/o representantes legales.
  
  
    | 
        Socio
      fundador de la Unión de Medios Independientes de la Propiedad Horizontal (UMIPH)
  | 
   
 
     | 
   
  
    | 
               Las
              notas firmadas reflejan las opiniones de sus autores y no
              necesariamente las de Pequeñas Noticias - La
              presencia tanto de las publicidades como de las gacetillas de
              prensa no implican juicio de valor sobre los productos y/o
              servicios que puedan ofrecer
              -  Prohibida
      la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Pequeñas
      Noticias. 
      | 
   
  
    
               
     | 
   
 
       |