![]() |
|
Notas de Tapa 2024 |
<<< Posterior |
El peor año para liquidar sueldos El
último acuerdo sigue sin homologarse [BPN-22/12/24] Para liquidar los haberes de diciembre ¿qué se puede decir? El acuerdo firmado el 9 de octubre y ratificado el 18 del mismo mes sigue sin ser homologado. Sindicato, cámaras y demás, nadie habla del tema pero el sindicato da a publicidad las escalas como es su costumbre sin aportar paz al sector, sino todo lo contrario. El encargado exige al administrador que se pague su haber según las escalas publicadas por el sindicato aunque no estén homologadas. Los propietarios aclaran que si octubre y noviembre no están homologados se seguirá... |
Luego de dos meses, el acuerdo de octubre sigue sin homologar A
diferencia de lo que pasa con otros gremios, ni el gremio ni el Ejecutivo
Nacional explican las razones por las que no se homologa el acuerdo de
encargados de edificios [BPN-15/12/24] Luego de más de 60 días de firmado el acuerdo y hasta el viernes 13 de diciembre no se habría producido ninguna novedad sobre la homologación del acuerdo que las tres entidades de administradores en nombre de los consorcios [1] firmaron con la FATERyH [2] otorgando un aumento en las escalas salariales del 3,8% para octubre y 3,5% para noviembre [3]. Por otra parte, ni el SUTERH ni la CAPHyAI publicaron en sus sitios institucionales una disposición homologatoria de este acuerdo... |
Al
día de la fecha siguen sin homologar los aumentos de octubre y noviembre [BPN-22/11/24] El 9 de octubre pasado se firmó un acuerdo que al día de la fecha sigue sin la homologación correspondiente. Nadie habla del tema pero el sindicato publica las escalas como si fueran ley. El acuerdo contempló un aumento del 3,8% para octubre y un 3,5% para noviembre. Lamentablemente a la fecha no hay novedades y los sueldos ya están próximos a liquidarse. En este estado de cosas trabajar como corresponde es imposible y la inseguridad jurídica laboral está a la orden del día. El sindicato... |
El acuerdo de octubre y noviembre todavía no fue homologado Hasta el pasado
jueves 14 de noviembre todavía no se había homologado el acuerdo
paritario de los encargados de edificios firmado el 9 de octubre de
un aumento para octubre y otro para noviembre [BPN-15/11/24] Hasta el pasado jueves 14 de noviembre todavía no se había homologado el acuerdo paritario de los encargados de edificios firmado el 9 de octubre pasado de un aumento del 3,8% para octubre y 3,5% para noviembre [1]. El último movimiento importante que se registró en el expediente de homologación fue el 22 de octubre. Desde la firma del acuerdo al día de hoy transcurrieron un mes y seis días y desde su último movimiento 24 días. Día a día... |
Octubre con acuerdo, pero sin homologación Se
firmó un acuerdo de un 3,8% para octubre y un 3,5% para
noviembre [BPN-22/10/24] El 9 de octubre se firmó un acuerdo paritario para el sector que contempla un aumento del 3,8% para octubre y un 3,5% para noviembre. Si bien ya está publicada la escala de octubre en el sitio de FATERyH aún no se encuentra homologada. Quedará esperar la homologación y prender velas para que se haga en tiempo y forma. Si bien estamos a tiempo con tiempo ya se debe comenzar con las liquidaciones de haberes correspondientes y otra vez en la mitad del camino: si se comienza a liquidar con la escala de septiembre 2024 homologada, los encargados comenzarán a protestar porque no se hizo con la de octubre. Si se liquida con la... |
La CAPHyAI anunció la firma de un nuevo acuerdo Se
trata de un aumento para octubre y otro para noviembre [BPN-15/10/24] El pasado jueves 10 de octubre por la tarde la CAPHyAI (Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias) informó mediante una circular a sus socios que el día anterior (miércoles 9) firmó junto al AIERH y la UADI un acuerdo paritario para los encargados de edificios de un 3,8% para octubre y un 3,5% para noviembre. Agregaron que el acuerdo fue presentado a la Secretaría de Trabajo para su homologación. El viernes 11, esta información y otra complementaria la dio a conocer en primicia exclusiva el programa Consorcios 360... |
Septiembre
con escala nueva… ¿y agosto? [BPN-22/09/24] Por fin, los recibos de sueldo del mes de la primavera se harán correctamente con una nueva escala homologada el pasado 6 de septiembre mediante la Disposición 2058/2024. Si solo esa fuera la noticia todo estaría en tiempo y forma, pero no. Esa misma disposición homologó dos escalas salariales: una para agosto con un 4.5% de aumento y otra para septiembre con un 4% más. Claro que los tiempos hacen imposible trabajar como corresponde y los haberes de agosto -como se viene haciendo desde enero de este mismo año- habrá que ajustarlos a destiempo con lo que eso implica para el trabajador -que no recibe su dinero cuando corresponde-, para el administrador -que tiene que explicar a trabajadores... |
Se acordaron aumentos para agosto y septiembre Casi
a fin de mes –como viene pasando regularmente- se firmó
un acuerdo paritario que otorgó un 4,5% para agosto y un 4%
para septiembre [BPN-15/09/24] El pasado 27 de agosto se firmó un acta acuerdo entre las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en paritarias [1] y la FATERyH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal) que establece un aumento en las escalas salariales del 4,5% para agosto y un 4% sobre la escala salarial de agosto para septiembre. El acuerdo fue homologado el viernes 6 de septiembre mediante la Disposición 2.058. Los miembros paritarios... |
Liquidar agosto: ¿una misión imposible? Hacer
los sueldos en propiedad horizontal como corresponde se ha
convertido en una misión imposible [BPN-22/08/24] Hacer los sueldos en propiedad horizontal como corresponde se ha convertido en una misión imposible. La publicación de los acuerdos salariales se informa a mes vencido y hay que explicar a cada trabajador por qué sus recibos no reflejan la escala salarial correspondiente. Respuesta: ¡Todavía no tenemos la bola de cristal!. El sindicato comenzó a hablar del "nuevo" acuerdo para el mes de julio 2024 el pasado 2 de agosto, fecha en la cual aún no estaba homologado pero los recibos de julio ya estaban confeccionados desde tiempo atrás y... |
Se acordó un 5% para julio y ya se homologó Durante
la segunda quincena de julio se acordó un aumento para los
encargados de edificios [BPN-15/08/24] El pasado 22 de julio las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en paritarias [1] y la FATERyH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal) acordaron un 5% de aumento para las escalas salariales de julio a calcular sobre las del mes anterior. Este acuerdo fue homologado el 6 de agosto mediante la Disposición 1.929 por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Cronología... |
A
la fecha no hay novedades pero todo podría cambiar llegando
a fin de mes [BPN-22/07/24] En el mes de julio los recibos de haberes ¿deberán confeccionarse con la escala de junio 2024? Puede ser que sí o puede ser que no. La verdad es que a la fecha no hay novedades pero todo podría cambiar llegando a fin de mes. El pasado 26 de junio se homologó un aumento del 4.4% para el mismo mes de junio cuando -a esa altura- la mayoría de los recibos estaban confeccionados y algunos hasta abonados. Pareciera que se ha perdido el respeto a los representados por... |
Otra
vez casi a fin de mes se homologó un aumento para los
encargados de edificios [BPN-15/07/24] El pasado 26 de junio la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologó a los encargados de edificios un aumento de un 4,4% para junio. La novedad la difundió el programa de radio Consorcios 360 el viernes 28 [1]. El acta acuerdo que se firmó el 12 de junio entre la CAPHyAI (Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias), el AIERH (Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal) y la UADI (Unión Administradores de Inmuebles) –representando a la patronal- con... |
Junio sin novedades a la fecha Si
no hay novedades, los haberes de junio no tendrán
modificaciones y la escala vigente será la de abril
2024 [BPN-24/06/24] En el mes de junio los recibos de haberes deberán confeccionarse con la escala que se encuentra vigente desde abril 2024. A la fecha no hay novedades que la modifiquen. Hay que tener en cuenta que también se deberá calcular el primer sueldo anual complementario (SAC) que por ley hay que abonar el 30 de junio. Para su cálculo se deberá determinar el mejor mes del semestre y dividirlo por dos. Hay que tener cuidado este semestre porque es posible que en el período de abril se hayan confeccionado los ajustes correspondientes a enero, febrero y marzo y resulte el mejor mes pero los ajustes no corresponden a abril. Lo más probable... |
Se podrán revisar las DDJJ presentadas los últimos años Ante
una denuncia contra un administrador, Defensa del Consumidor
porteño revisará las declaraciones juradas de los últimos
cinco años [BPN-15/06/24] El pasado 14 de junio el Dr. Carlos Traboulsi, director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño, anunció que cuando reciba denuncias contra algún administrador revisará sus declaraciones juradas (DDJJ) de los últimos cinco años. Agregó también que está llevando adelante sumarios de aquellas DDJJ que detectó que no están completas, que están vacías o que fueron completadas con documentación que no reúne las condicione mínimas legales exigibles... |
Para
confeccionar los recibos de mayo no hay novedades a la fecha
[BPN-22/05/24] Para confeccionar los recibos de mayo no hay novedades a la fecha. La escala vigente es la correspondiente al mes de abril. Después de meses trabajando a tientas por la falta de escalas salariales homologadas, pareciera que se vuelve a la normalidad. Al menos a la fecha no hay rumores de acuerdos o nuevas escalas. SMVM |
En abril el promedio de las expensas fue de 120 mil pesos El
promedio de su valor mínimo fue de 55 mil pesos y el
máximo de más de 230 mil pesos [BPN-15/05/24] Durante el mes de abril el valor promedio de las expensas que pagaron buena parte de los argentinos fue de poco más de 120 mil pesos (120.875). Las expensas mínimas promedio fueron de 55.025 pesos y las máximas promedio de 231.562 pesos. De las 53.517 unidades que pagan expensas analizadas, 46.334 pertenecen a unidades funcionales (departamentos) y 7.183 a unidades complementarias (cocheras, y bauleras)... |
El
domingo 14 de abril se homologaron 4 escalas salariales: enero, febrero,
marzo y abril 2024 [BPN-22/04/24] El pasado domingo 14 de abril se homologaron las cuatro escalas salariales incorporadas en los dos acuerdos paritarios: el primero, firmado el 23 de enero y el segundo el 8 de abril. Como novedad de importancia, es de destacar que volvió la buena práctica de incorporar a los acuerdos las escalas salariales. En el primero, se adjuntaron las escalas de enero y febrero; en el segundo, las correspondientes a marzo y abril. Si se compara la escala salarial de enero con la que se confeccionaron los recibos de ese mes y la homologada... |
Finalmente se homologaron las famosas paritarias No
sólo se homologó el famoso aumento del 45% para el mes de febrero sino
también uno para marzo y otro para abril firmados una semana antes [BPN-15/04/24] El pasado domingo 14 de abril la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo homologó dos acuerdos salariales para los encargados de edificios: el rubricado el 23 de enero con un aumento del 45% para febrero y uno nuevo firmado el 8 de abril con un aumento del 10% para marzo y un 4% para abril. En todos los casos los acuerdos fueron acompañados por sus respectivas escalas salariales que también fueron homologados. Esta modalidad brindará la tan necesaria seguridad jurídica que precisan tanto... |
Seguimos
sin contar con la homologación del acuerdo firmado por el
sector el pasado 23 de enero [BPN-22/03/24] Después de idas, venidas, más idas y más venidas, seguimos sin la homologación del acuerdo firmado por el sector el pasado 23 de enero y que se tramita bajo el número de Expediente 2024-08808229- -APN-DGDYD#JGM. Los tiempos de la Secretaría de Trabajo, del sindicato y de los miembros paritarios no son los mismos que los nuestros y a esta altura del mes los sueldos... |
La homologación tácita podría estar el 2 de mayo El
13 de marzo los paritarios completaron los requerimientos
que la Asesoría Legal de la Secretaría de Trabajo
señaló que faltaban [BPN-15/03/24] El pasado 13 de marzo los miembros paritarios completaron los requerimientos que la Asesoría Legal de la Secretaría de Trabajo señaló que faltaban para homologar el último acuerdo laboral. El trámite ya se remitió y quedó a la espera de un dictamen legal que permita homologar el acuerdo del 45% de aumento para febrero [1]. Todo hace suponer que de estar todo completo y aunque la Secretaría de Trabajo se niega a homologarlo (por ejemplo por razones políticas) el acuerdo podría estar homologado tácitamente el 2 de mayo. |
En febrero el 45%, en marzo vemos... Desde
el 25 de enero espera homologación un acuerdo salarial acordado entre las
entidades de administradores de consorcios y el SUTERH [BPN-22/02/24] El pasado 23 de enero las tres entidades de administradores de consorcios que representan en paritarias a los consorcios [1] y la FATERyH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal) firmaron un acuerdo salarial que otorgó un aumento del 45% de aumento en las escalas salariales de febrero. Por otra parte, el acuerdo estableció para los trabajadores un aporte del 2% del total de los conceptos remuneratorios de su sueldo... |
Santa María sugirió que podría haber impedimentos A
la espera de que no suceda, abrió la posibilidad de que la
Secretaría de Trabajo intervenga acotando el nivel de
aumentos que reciben los encargados de edificios [BPN-15/02/24] El pasado 9 de febrero Víctor Santa María, titular del SUTERH (Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal), dejó entrever que el gobierno de Javier Milei podría impedir acordar en paritarias libres el salario de los trabajadores de edificios con las cámaras del sector. Al esperar que no suceda, abrió la posibilidad de que la Secretaría de Trabajo (ST) pueda intervenir en el nivel de aumentos que reciba el sector... |
Nueva escala para enero y vuelta del bono El
2024 comienza con escala nueva y vuelve el bono de
$20.000 [BPN-22/01/24] Los recibos de enero reflejarán el último escalón del aumento estipulado por la resolución 1522/2023 que había determinado incrementos para los meses de agosto, octubre, noviembre 2023 y el último para enero de 2024 junto con un bono de $20.000. La nueva escala de enero tiene un aumento del 44% sobre la de agosto. El Encargado permanente con vivienda de 4° categoría tenía en ese entonces un básico de $181830 que sumando el 44% ($80005,2) da para este enero un valor de $261835 redondeado... |
Defensa del Consumidor tiene nuevo director general Traboulsi
adelantó que bajo su gestión habrá un cambio rotundo en
la política de Defensa del Consumidor con la comunidad
consorcial En diálogo con Pequeñas Noticias, Traboulsi informó -en sus palabras- que en Defensa del Consumidor está "dando vuelta todo": está haciendo que haya plena ocupación del personal, está viendo con qué cuenta y cómo es la modalidad de trabajo de cada área... |
<<< Posterior |
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '