|
|
Pequeñas Noticias La comunidad consorcial como espejo de la sociedad Última actualización: Fecha estimada de publicación del próximo boletín: 15 de JUNIO de 2023 El sitio de Pequeñas Noticias fue preparado para una visión óptima con una resolución de pantalla de 1024 x 768 pixeles. |
|
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 753 [23/05/2023] |
La
escala salarial de mayo llegó con un 6% de aumento [BPN-23/05/23] Para confeccionar los haberes de mayo hay nueva escala salarial con un 6% de aumento sobre la de enero 2023 que se suman al valor de la escala de abril 2023. Así lo indicó la Resolución 655/2023 que fue homologada el 20 de abril pasado por el Ministerio de Trabajo. Los incrementos logrados por el sector están formados por 4 escalones: 20% en abril, 6% en mayo, 6% en julio y 6% en agosto. Así, un Encargado permanente con vivienda de 1° categoría tenía un básico de $158113 en enero. Si le aplicamos el 6% ($9486,78) y lo sumamos al básico de abril ($189736) llegamos a que su nuevo básico en el mes de mayo será de $ 199223 redondeado. Si comparamos el básico del mes pasado y el de mayo notamos un aumento del 5% y no del 6%... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 752 [15/05/2023] |
Luego del revés en Rosario buscan crear un RPA para Santa Fe Luego
de la derogación judicial del Registro Público de
Administradores rosarino dos senadores presentaron un
proyecto para crear uno provincial [BPN-15/05/23] El pasado 13 de abril dos senadores santafesinos presentaron un proyecto de ley para crear un Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal (RPA) en esa provincia. Este proyecto de ley parece ser mucho más exigente que la derogada Ordenanza 9.008 que intentó imponer un RPA en la ciudad de Rosario. Estará bajo la órbita de Secretaría de Comercio Interior y Servicios y como novedad se destaca que la autoridad de aplicación determinará cuántos edificios estará... |
Comenzó la inscripción en el RPAC bonaerense
Ya
comenzó la inscripción de los administrares de consorcios bonaerenses |
Protestas en CABA y Rosario contra el artículo 19 bis Encargados
de edificios protestaron contra las últimas paritarias, la atención en
la obra social y las empresas de limpieza frente la sede porteña del
SUTERH |
El FreNTE adhirió a la CTA Autónoma Trabajadores
del Frente Nacional de Trabajadores de Edificios se sumó a Central de
Trabajadores Argentina Autónoma |
Si hay acuerdo la denuncia se archiva La
Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor porteño
especuló que pueden existir cuatro razones por las cuales no prosperaron
las 1.366 denuncias contra administradores de consorcios que se realizaron
durante el 2022 por infracciones a la Ley 941 |
Ya está habilitado el ‘Generador de Certificados de Expensas’ Es
gratuito y está abierto a todos los administradores de consorcios sean o
no socias de la CAPHyAI |
Adolfo Jäger repudió cualquier tipo de violencia Aclaró
que ni la entidad que preside ni ninguno de los integrantes de su
comisión directiva están involucrados en las amenazas de demandas
penales y civiles contra el titular de la Oficina de Defensa del
Consumidor de Rosario |
Comienza la temporada 2023 de charlas para consorcistas El
próximo 31 de mayo la Asociación de Consorcistas de la Propiedad
Horizontal de Mar del Plata brindará la primera charla de este año |
Larreta anunció 6 medidas para descomprimir el tema alquileres Hasta
ahora, de las prometidas sólo se cumplió una |
Quienes alquilen sus viviendas estarán eximidos del ABL El
beneficio estará acotado a quienes suscriban un contrato de alquiler
desde ahora hasta fin de año |
Buscan facilitar la financiación de la garantía bancaria Dos legisladores porteños proponen ampliar el plazo de la garantía bancaria que ofrece a los inquilinos el Banco Ciudad y ampliar tanto los plazos de pagos de su comisión como de su renovación. |
Buscan incentivar el alquiler a familias o personas con mascotas La
Mutual de Paseadores, Adiestradores y Trabajadores Afines de Mascotas
presentó un proyecto de ley para promover que los propietarios acepten
inquilinos con mascotas en la CABA |
Caída del metro cuadrado en el mensual, acumulado e interanual En
marzo, el promedio del precio del m2 real del cierre de las
operaciones del mercado inmobiliario cayó con respecto al mes anterior |
En marzo subió la cantidad de escrituras de inmuebles La
cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles lleva acumulada durante
los últimos 12 meses una continua suba de su medición interanual |
En agosto los consorcios habrán aportado más de u$s 3 millones Desde enero a
agosto los consorcios habrán aportado a la obra social del SUTERH casi
728 millones de pesos |
Este mes las escalas perderán contra la inflación En
mayo las escalas salariales de los encargados de edificios perderán
contra la inflación mensual y la acumulada anual pero seguirán
ganando en la medición interanual |
Sobre ‘Se dio a conocer que Expensas Claras fue derogado’ por el Adm Mariano Solari Estimado Sr. Director de Pequeñas Noticias: Buen día, le escribe Mariano... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 751 [24/04/2023] |
Nuevo acuerdo salarial para encargados de edificios Según
el nuevo acuerdo los trabajadores de los consorcios
recibirán un 38% de aumento repartidos en cuatro
escalones [BPN-24/04/23] El pasado 20 de abril el Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo que estableció un aumento salarial para los encargados de edificios del 38% sobre las escalas salariales de enero a pagar según el siguiente cronograma: 20% en abril, 6% en mayo, 6% en julio y 6% en agosto. Por otra parte le estableció para los trabajadores de jornada completa un aporte de 3.000 pesos y a las "restantes categorías" uno de 1.500 pesos a descontar en abril que será destinado a un fondo de educación... |
El último acuerdo contradice al artículo 19 bis El
último acuerdo determinó que los que no trabajen jornada completa
deberán aportar 1.500 pesos a un fondo de educación que creó un nuevo
artículo en el Convenio Colectivo de Trabajo |
Nueva escala y nuevo descuento en los recibos Abril
tiene un 20% de aumento sobre los valores básicos y adicionales de
marzo |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 750 [15/04/2023] |
¡¡¡ Poniéndo estaba la gansa !!!Se
estableció que todos los años los trabajadores deberán
aportar de su salario un importe que no superará una
cuota sindical para un fondo de educación y comunicación
que administrará la FATERyH [BPN-15/04/23] El pasado 3 de abril el Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo que establece que todos los trabajadores de edificios deberán realizar un aporte anual cuyo importe no podrá superar una cuota sindical que será destinado a un fondo de educación y comunicación administrado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH). Éste fue firmado entre la FATERyH y las tres entidades de administradores que representan a los consorcios. El monto de este aporte se fijará en los acuerdos paritarios que se realicen durante el primer semestre... |
El sistema del RPA ya costó un millón de dólares Vilma
Bouza, directora general de Defensa y Protección del Consumidor porteño,
ordenó ampliar los gastos en el sistema informático de su área en otros
40,5 millones de pesos |
El año pasado bajó el número de nuevas inscripciones Exceptuando
el 2003, el pico más alto de inscripciones había sido durante el año
anterior a la pandemia |
Quieren saber qué pasó con las denuncias que faltan Así
lo develó Andrés Zulberti en el transcurso del programa Consorcios 360
del que es panelista |
El director del RPA bonaerense es Marcos Hernández Se
trata de un abogado que se desempeñó varios años en un puesto
jerárquico en el Banco de la Provincia de Buenos Aires |
Huertas solicitó a Kicillof que ponga en funcionamiento el RPA La
Asociación Civil de Consorcistas de la Propiedad Horizontal Mar del Plata
denunció que "los administradores" están poniendo trabas a la
puesta en funcionamiento del RPA bonaerense |
Buscan crear un banco de viviendas públicas para alquilar Seis
legisladores proponen crear un Banco de Viviendas Públicas para Alquiler
Protegido |
Masivo repudio a la censura y apoyo irrestricto a la libertad de prensa Entre
otros, dirigentes de entidades de administradores, consorcistas y
encargados de todo el país hicieron llegar al medio su repudio al intento
de censura recibido por el medio |
Ya hay seis administradores en la plataforma BA Concilia La
inscripción de mandatarios en la plataforma BA Concilia reabre un viejo
debate sobre si entre los administradores y los consorcistas/consorcio
existe una relación de consumo |
Congreso Nacional de Actualización en PH e Inmobiliario Durante
la cuarta semana de agosto se desarrollará en la capital cordobesa el
12º Congreso Nacional de Actualización en Propiedad Horizontal e
Inmobiliario 2023 |
Es inminente el estreno de "El Encargado" Tanto
la plataforma Star+ como Francella anticiparon que en breve se estrenará
la tan esperada segunda temporada de "El Encargado" |
Se dio a conocer que Expensas Claras fue derogado Si
bien el hecho se conoció hace unos días, la Justicia había derogado las
ordenanzas que impusieron Expensas Claras hacía casi ocho meses |
Este trimestre los honorarios le ganarán levemente a la inflación Los
honorarios sugeridos para los administradores de consorcios le ganarán
levemente a la inflación del segundo trimestre y a la acumulada anual
pero perderán en la medición interanual |
Más de un mes de paros en el Registro de la Propiedad Inmueble Desde el 10 de marzo los trabajadores del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires vienen realizando retención de tareas, paros y otras medidas de fuerza para que se abran las negociaciones paritarias. |
Indemnización de 8,5 millones por la muerte de una parturienta Es
la indemnización que determinó la Justicia para sus
tres hijas menores y su pareja, un encargado de edificio
|
Santa María creó una redacción paralela en lo que fue una sede de la UMET De
esa forma eludiría las consecuencias de las medidas de fuerza que toman
los trabajadores de Página/12 para lograr mejores condiciones de trabajo |
El SMVM aumentará en abril, mayo y junio Los
aumentos le ganarán a la inflación de abril y mayo pero
perderán contra la estimada para junio |
Si no hay acuerdo las escalas perderán contra la inflación Si
no hay un acuerdo salarial, en abril las escalas salariales de los
encargados de edificios perderán contra la inflación mensual, la
acumulada anual y la medición interanual |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 749 [22/03/2023] |
Sólo cambia el monto del bono remunerativo y hay un solo feriado. [BPN-22/03/23] En los recibos de marzo solo habrá que modificar el importe correspondiente al bono. Será de $26.000 para un trabajador de jornada completa, $13.000 ($26.000/2) para uno de media jornada y de $130 ($26.000/200) para un trabajador por hora. Estos bonos se vienen abonando desde agosto del año pasado, fueron homologados por la Resolución 1365/2022 y prorrogados en diciembre pasado por la 2167/2022.... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 748 [15/03/2023] |
Intento de censura a Pequeñas Noticias Diego
Graziadei, presidente de una entidad de administradores,
intimó a Pequeñas Noticias a borrar un párrafo de una
noticia que no fue de su agrado [BPN-15/03/23] El pasado 22 de febrero el presidente de la Asociación Civil Administradores Profesionales Propiedad Horizontal (ACAPPH), Diego Graziadei, intimó al medio periodístico Pequeñas Noticias y a su director en forma personal a retirar un párrafo de una nota que informó que mediante un acuerdo realizado con un banco privado multinacional cada administrador que abra a sus consorcios una cuenta de ese banco recibirá un "regalo" personal de 20 mil pesos... |
La Dra. Rita Sessa repudió beneficios personales en forma oculta La
Liga del Consorcista repudió "cualquier beneficio personal que
obtengan los administradores a costa de sus administrados en forma oculta
y sin informarlo a la asamblea en forma explícita" |
Summa reiteró que los beneficios deben ser para los consorcios El
presidente de la CAPHyAI ratificó que si un banco desea otorgar un
beneficio por contratar sus servicios debe ser para el consorcio y no para
los administradores |
Se sumó otro repudio al intento de censura a Pequeñas Noticias La
presidenta de ADEPROH, Mercedes García, consideró que como sociedad es
nuestro deber proteger la libertad de prensa y defenderla con firmeza |
Aumentó la cantidad de multas dispuestas contra administradores Durante
el año pasado Defensa del Consumidor porteño aumentó las multas contra
administradores de consorcios por infracciones a la Ley 941 |
El difícil arte de sancionar a un administrador Todavía
falta publicar en el Boletín Oficial un porcentaje importantes de
sanciones por infracciones a la Ley 941 de los años 2018 y 2019 |
Finalmente el Dr. Awad inauguró su asociación de consorcistas El presidente de la nueva entidad no se calló nada: habló sobre los objetivos de su asociación, su relación con el Banco Hipotecario, sus objetivos en la mesa paritaria, su postura sobre los honorarios de las inmobiliarias, su invitación a Víctor Santa María, la Ley de Alquileres y anunció que publicitará en la web a los sancionados por el RPA. |
Se estrenaron dos nuevos programas sobre la propiedad horizontal El
Dr. Juan Martin Luciani Otaño estrenó dos programas sobre propiedad
horizontal |
Ya comenzó un novedoso programa de radio, Consorcios 360 Un
consorcista, un administrador y un abogado opinaran sobre cada una de las
noticias sobre propiedad horizontal de la semana que les irá presentando
un periodista |
La Auditoría revisará los sistemas informáticos de Defensa del Consumidor Durante
este año dedicará casi 3 mil horas a revisar los sistemas informáticos
aplicados al control de los derechos del consumidor |
Nuevo modelo de ‘Certificado de expensas’ Es
el resultado de un acuerdo entre la CAPHyAI y el Colegio de Escribanos de
la CABA |
Se pueden presentar las DDJJ hasta el 31 de octubre Los
mandatarios de los consorcios dispondrán desde marzo hasta octubre para
realizar las DDJJ de los edificios que administraron el año pasado |
Formularios para descargar y presentar El RPA de la CABA proporcionó el listado de entidades autorizadas para dictar los cursos y tres formularios para descargar y presentar: de inscripción, de altas y bajas de consorcios y el certificado de domicilio. |
La cobertura de ascensores y calderas subió un 36% En
la medición interanual la unidad fija aumentó bastante menos que la
inflación que mide el INDEC |
Leve descenso de la cantidad de puestos de trabajo En
2022 se advierte una leve disminución de los puestos de
trabajo con respecto al año anterior |
Las escalas ganan en el interanual por quinto mes consecutivo En
marzo las escalas salariales de los encargados de edificios volverán a
perder contra la inflación mensual y la acumulada anual pero seguirán
ganando en la medición interanual |
Ataque/amenaza a la libertad de expresión/prensa por el Sr. Andrés Zulberti |
por el Cr. Gustavo Gallego |
(23/02/2023) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 747 [22/02/2023] |
Igual escala, igual bono y dos feriados Este
mes sigue vigente el aumento del 16% de enero y se repite
el bono remunerativo de 24 mil pesos [BPN-22/02/23] Para confeccionar los recibos de sueldos de febrero sigue vigente la escala salarial del mes anterior. El importe del bono para este mes también es igual al de enero. Es de recordar que el 20 de octubre del año pasado las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en su calidad de empleadores [1] y la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal (FATERyH) –en el marco de acuerdo de los aumentos de un 16% para los meses de octubre, noviembre y enero- establecieron que los incrementos acordados en las escalas salariales estará vigente hasta el mes de febrero de este año [2]. |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 746 [15/02/2023] |
Tres años para llevar a juicio las multas impagas Defensa
y Protección al Consumidor se toma más de tres años en
abrir una causa judicial contra aquellos administradores
que no pagan las infracciones a la Ley 941 [BPN-15/02/23] Defensa y Protección al Consumidor (DGDyPC) porteño demora en promedio más de tres años en abrir una causa judicial a aquellos administradores que no pagan las multas que se les impone por infracciones a la Ley 941 (Registro Público de Administradores). Durante los últimos cuatro años esa repartición abrió causas por deudas que sumaban más de 700 mil dólares. Entre ellas había una multa impaga de 2012, otra de 2013, quince de 2014, etc... |
Bajaron levemente las denuncias contra administradores Si bien durante el 2022 se redujeron levemente las denuncias contra los administradores de consorcios porteños los mandatarios de los consorcios se mantuvieron en el tercer puesto de los rubros más denunciados ante Defensa del Consumidor. |
Le abrieron una causa judicial a un muerto para cobrar una deuda Tres
años después de fallecido, la Dirección General de Defensa y
Protección al Consumidor porteño le abrió una causa judicial a un
administrador para cobrarle una infracción a la Ley 941 |
Leve aumento de calderas, ascensores e instalaciones fijas Durante
el 2022 subió levemente la cantidad de ascensores, calderas e
instalaciones fijas contra incendios en la Ciudad de Buenos Aires |
Una visión 360 sobre el mundo de los consorcios Desde
el próximo 3 de marzo se podrá escuchar "Consorcios 360", un
nuevo proyecto comunicacional sobre propiedad horizontal |
Awad volvió a anunciar que este mes inaugurará su asociación Si
bien quedó pendiente de confirmación, su asociación sería presentada
en sociedad el 23 de este mes en una conferencia de prensa |
No hay avances en el Convenio Colectivo de SEARA Desde
las observaciones que le realizó el Ministerio de Trabajo al nuevo
Convenio Colectivo de los empleados de administradores de consorcios no
hubo más novedades |
Por qué la CAPHyAI firmó el acuerdo con SEARA En
el último número de su revista la CAPHyAI explicó en detalle las
razones por las cuales se vio empujada a firmar un Convenio Colectivo de
Trabajo para los empleados de las administraciones con Gabriela Pilar
Saldivia |
Produjo rechazo la ‘promo’ de ACAPPH con un banco multinacional Las
autoridades de esa entidad de administradores llegó a un acuerdo para que
cada administrador que abra una cuenta a un consorcio reciba en forma
personal 20 mil pesos de regalo |
Generó una sarcástica opinión el convenio ANAC/SUTERH La Administración Nacional de Aviación Civil y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal firmaron un convenio para que el personal de la autoridad aeronáutica pueda utilizar las instalaciones recreativas y deportivas del Centro "Caras y Caretas" del sindicato. |
Recomendaron derogar el amparo del SUTERH El
año pasado la Justicia porteña concedió un amparo al SUTERH para que se
mantenga la construcción de una vivienda para los encargados en edificios
nuevos |
Sigue bajando el interés por el programa "SUTERH con Vos" El
año pasado el programa de TV insignia del sindicato de los encargados de
edificios recibió un 20% menos de visualizaciones en la red social
YouTube |
|
Las escalas perdieron en el mensual pero ganaron en el interanual En
febrero las escalas salariales de los encargados de edificios perderán
contra la inflación mensual y la acumulada anual pero ganarán en la
medición interanual |
Defensa del Consumidor se toma su tiempo por el Sr. Andrés Zulberti Estimado director de Pequeñas Noticias: |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 745 [23/01/2023] |
Este año nuevo se estrena escala y vuelve el bono El
primer mes del 2023 estrena escala salarial [BPN-23/01/23] Los recibos de enero reflejarán el último 16% de aumento homologado por la Resolución 1.999/2022. Este incremento se aplica sobre la escala salarial vigente desde el mes de noviembre de 2022. En el mes de noviembre y diciembre un Encargado permanente sin vivienda de 4° categoría tenía un bruto de $13.3510. Al aplicarle el 16% ($21361,6) se convirtió en enero de 2023 en $154.872 redondos... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 744 [15/01/2023] |
Se triplicaron las multas publicadas en el Boletín Oficial Durante
el año pasado subió abruptamente la cantidad de
disposiciones sancionatorias contra administradores de
consorcios publicadas en el Boletín Oficial [BPN-15/01/23] Durante el 2022 creció un 364% la publicación de multas contra administradores de consorcios en el Boletín Oficial por infracciones a la Ley 941 de esta ciudad. Para tener una idea de magnitudes, durante el año pasado la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor porteño publicó 822 disposiciones sancionatorias lo que representa un 47% del total de multas publicadas desde 2014 hasta 2021 (939)... |
Las infracciones al artículo 9º de la Ley 941 en el primer puesto Durante
el 2022 las multas por incumplimientos de las obligaciones del
administrador se multiplicaron exponencialmente |
En busca del ‘denunciador serial’ perdido ¿Cuántas
denuncias realiza cada vecino contra sus administradores? |
Recipientes diferenciados, ya van 6 millones de pesos en multas Durante el 2022 se publicaron en el Boletín Oficial 168 multas contra administradores de consorcios por no haber dispuesto en alguno de los consorcios que administra recipientes diferenciados para residuos húmedos y secos. |
Se volvió a habilitar el buscador de administradores Durante
el mes pasado se volvió a habilitar el buscador de administradores de
Defensa y Protección del Consumidor porteño |
El Ministerio de Trabajo objetó dos puntos del CCT de SEARA El
Ministerio de Trabajo pidió dos aclaraciones sobre el Convenio
Colectivo de Trabajo que presentó SEARA a homologar |
Sin prisa ni pausa siguen creciendo las cuentas consorcio Durante
el 2022 las cuentas consorcio del Banco Ciudad crecieron más de un 20%
con respecto al año anterior |
Durante este trimestre los honorarios no le ganan a la inflación Si
bien durante los primeros tres meses del 2023 los honorarios sugeridos
para los administradores de consorcios le ganarán levemente a la
inflación, perderán en la medición interanual |
Intenso debate sobre el pago del bono del Decreto 841/22 Durante
la segunda quincena de diciembre se generó un áspero debate en redes
sociales sobre el bono del Gobierno de 24 mil pesos |
Desesperada petición para salvar la vida de Pamela A
fines del año pasado se inició una petición para que OSPERyH
proporcione a una paciente medicación, equipo y atención neurológica
para tratar una parálisis cerebral que la mantiene internada en terapia
intensiva |
El año pasado los consorcios aportaron 5 millones de dólares A
pesar de la inflación, durante el 2022 los consorcios aportaron en
dólares a la obra social del SUTERH lo mismo que en 2021, unos cinco
millones |
Continúa un leve descenso de la cantidad de puestos de trabajo Comparando
los datos del tercer trimestre del 2022 contra el mismo período del año
anterior se observa que continúa la disminución de los puestos de
trabajo |
Otra vez las escalas ganarán en todas las mediciones En
enero las escalas salariales de los encargados de edificios ganarán contra
la inflación mensual y la medición interanual |
¡Ni Superman se atrevió a tanto! por el Sr. Juan Mauricio Araujo |
Ahora no quiere pagar el arreglo del termotanque |
Desde febrero del año pasado cae agua del departamento de arriba |
El bono del Decreto 841 |
No podemos encontrar esa resolución por ninguna parte |
La cantidad de días de vacaciones |
Los feriados que caen fuera de sus días habituales |
Imposible
seguir afrontando aumentos para el encargado |
Considerarlo en el cálculo de las vacaciones |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 743 [22/12/2022] |
Un diciembre recargado, igual escala pero muchas novedades La
escala salarial es la misma de noviembre, pero el bono del
sector de $24.000 se corre a enero y el del gobierno
nacional no corresponde abonar en el sector de la
propiedad horizontal [BPN-22/12/22] Los recibos de diciembre tendrán la misma escala salarial que en noviembre pero sin bono: ni el logrado por el sector ya que se corre un mes, ni el otorgado por el gobierno nacional porque no abarca a los trabajadores del sector de la propiedad horizontal según lo analizado por la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI)... |
La CAPHyAI consideró que no corresponde pagar el bono La
entidad de administradores señaló que no corresponde pagar a los
trabajadores de los consorcios el bono no remunerativo de 24 mil pesos
otorgado por el Poder Ejecutivo Nacional |
El 20 de diciembre fue feriado nacional El
Poder Ejecutivo Nacional decretó feriado nacional el 20 de diciembre para
"que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la Selección
Nacional el título de Campeones Mundiales de Fútbol |